Granada CF femenino
¡A Primera!Fase de ascenso a Liga F ·
Las rojiblancas, como los chicos, también regresan a la máxima categoría del fútbol, sufriendo en los últimos minutos para imponerse al DéporSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada CF femenino
¡A Primera!Fase de ascenso a Liga F ·
Las rojiblancas, como los chicos, también regresan a la máxima categoría del fútbol, sufriendo en los últimos minutos para imponerse al DéporEl Granada es de Primera. Las chicas, como ya hicieran los chicos, colocan ese escudo en forma de bala entre los más importantes del país tras un partido de infarto, controlado por las de Lamesa hasta que un tanto de Ainhoa en el 88 puso ... algo de picante a un descuento eterno, como la lucha que caracteriza a las nazaríes. Diez años después (nueve, si contamos desde el descenso), las banderas rojiblancas horizontales ondearán en el más alto escalón del fútbol español.
RC Deportivo de La Coruña
Lucía, Cris Martínez, Inés Altamira, Raquel, Samara (Letti, m. 74), Henar, Paula, Eva Dios (Carlota Suárez, m. 64), Ainhoa, Laura Fernández (Charle, m. 46) y Millene (Carlota Sánchez, m. 80).
1 (1)
-
0 (2)
Granada CF
Sandra, Alba Pérez, Postigo, Marta Carrasco, Gaste, Pamela, Alicia, Laura Pérez (Inés, m. 58), Lauri, Naima (Cristina Moreno, m. 85) y Noe (Ángeles, m. 58).
Gol: 1-0, m. 88: Ainhoa.
Árbitra: Cristina Aguilera Manzano (Valencia). Amonestó a la local Paula, así como a las visitantes Marta Carrasco y Pamela.
Incidencias: Partido de vuelta de la final del 'play off' de ascenso a la Liga F. Se disputó en la Ciudad Deportiva de Abegondo. Asistieron algo más de 1.000 personas.
Lamesa hizo la contraria a la eliminatoria ante Osasuna. Si en aquella ocasión Ángeles entró para la vuelta, ante el Dépor fue al revés y Noe, suplente en Los Cármenes, tomó el lugar de la delantera centro. Fue el único cambio con respecto a la ida en las rojiblancas, mientras que Irene Ferreras sí que cambió más su último 'once', sobre todo con la participación de Eva Dios desde el principio.
Noticia Relacionada
Obligadas por el 2-0 global, las locales salieron mejor, haciéndose con el balón y mostrando intensidad, pero sin profundizar demasiado. Al Granada le costó encontrarse en la asociación, sobre todo en el centro del campo, con las rojiblancas muy distanciadas en campo contrario. No obstante, no se hundió en su campo al defender. Las gallegas fueron encadenando pases y tuvieron que ir avanzando líneas, lo que supuso toda una invitación a los balones en largo para Laura Pérez, quien como ya ocurriera en Los Cármenes fue la primera en agitar a las nazaríes en ataque. Un centro suyo, rozado por Samara, llegó a ser rematado por Noe de cabeza en el primer palo. Lucía lo atajó sin problemas.
Tras soportar el inicio del Deportivo -menos frenético de lo esperado-, fue el Granada el que empezó a monopolizar el juego, aunque demasiado focalizado en las bandas. El centro del campo era un páramo, pasando poco el balón por Pamela y Alicia. Laura Pérez, con otro centro peligroso hacia Noe, volvió a poner el cosquilleo en el estómago de la afición gallega, que suspiró aliviada cuando Lucía se lanzó al suelo para interceptar el envío. Calcó la jugada, al contragolpe, Millene. La deportivista buscaba a Laura Fernández, pero la zaga rojiblanca no la dejó atacar la zona de remate.
Noticia Relacionada
Mayor fue el susto en el durísimo disparo de Paula que sacó con las palmas Sandra a córner. Con esa reacción, la granadina demostró su concentración tras 25 minutos de nula participación. Aplaudió el intento la parroquia local, que no había visto un auténtico acercamiento de las suyas hasta el momento. Pero si algo hizo bien el Granada fue responder a las pocas acometidas del rival con una calma absoluta, metiéndole anestesia al partido. Eso desesperó a las locales, que debieron agradecer a la colegiada la expulsión que perdonó a Paula. La mediocentro deportivista, que ya tenía una amarilla por agarrar a Alba, llegó tarde a una pugna con Alicia, a la que pateó la pierna. Era la segunda amonestación, pero la valenciana tembló al pensar que dejaba a las locales con diez en el minuto 36.
Los últimos minutos del primer acto dieron lugar a un significativo empujón del Deportivo, que pudo ser crucial si Sandra no hubiese emergido -una vez más- como heroína. En un centro que ni Gaste ni Postigo lograron despejar, el cuero quedó muerto en el punto de penalti y en control de Laura Fernández. La '10' blanquiazul le pegó de zurda y Sandra, estirando la pierna, sacó con los tacos de la bota un gol cantado. No fue la última, porque ya en el descuento un centro que cogió nieve lo estrelló de cabeza Cris Martínez en el exterior del palo. La madera, como la parada de Sandra, valían medio ascenso, mandando el partido como empezó a vestuarios.
Irene Ferreras quiso hacer dudar a la zaga granadina y retiró del campo a la jugadora a la que se le negó la mejor ocasión. Laura Fernández dejó su lugar a Charle, pasando Millene a una posición de '9' mucho más móvil. A pesar de la modificación, fue el Granada el que arrancó mejor. Lauri, que dejó sentada hasta dos veces a Cris Martínez, retrasó a Gaste, cuyo centro no lo remató Naima por poquito. Al Deportivo, aunque le quedaban más de 40 minutos por delante, se le empezaba a notar la ansiedad. Precipitadas y adelantadas, a las rojibancas se les abría un abanico de posibilidades al espacio, como un envío en el que a Noe se le señaló un fuera de juego justito.
Fundamental en el plan del contragolpe hubiese sido Laura Pérez, quien regresó del descanso al verde con el gesto torcido y un vendaje en el muslo. La razón se supo poco antes del 60, cuando la granadina se lanzó al suelo y pidió el cambio lesionada. Lamesa aprovechó la avería para cambiar esquema. Del 4-2-3-1 al trivote del 4-3-3 con la inclusión de Inés en la medular. También saltó Ángeles por Noe. Apretadas por el reloj, las esperanzas deportivistas comenzaron a pasar por balones al área, donde sin sus centrales no es que las gallegas fuesen rascacielos. Se toparon, además, con una Sandra muy valiente en el juego aéreo.
Con las piernas frescas, Ángeles tuvo una ocasión clara cuando recibió un pase filtrado de Gaste, recortó a su par y buscó sin éxito la escuadra del palo largo. El balón salió alto. La eliminatoria estuvo en su cabeza poco después. Naima, a la media vuelta, estrelló un zurdazo en el travesaño y, tras un toque de Lauri, Ángeles golpeó con la frente a bocajarro ante Lucía. Era más fácil meterla que mandarla tan alta como le salió a la rojiblanca. Las horizontales no pararon de probar contragolpes, evitando que el Dépor asediara el área, llegando a parecer que la eliminatoria no iba 2-0 a favor de las granadinas.
Las más claras seguían siendo de las visitantes, para desesperación del público. Lauri, con un envío perfecto hacia la frontal del área, asistió a Naima, que regateó a Lucía pero luego no encontró espacio en la portería, a la que regresó la guardameta rápidamente escoltada por las dos centrales. Naima la mandó alta. De acertar, habría sellado una eliminatoria en la que las deportivistas, aunque sin muchos argumentos futbolísticos hasta entonces, siguieron creyendo, queriendo imitar lo realizado por el Granada en Los Cármenes.
Como el sino del club rojiblanco es sufrir, a Sandra y su zaga se les fue en el 88 la imbatibilidad que tenían en el 'play off'. Un balón, aparentemente protegido por la zaga, fue alcanzado por Ainhoa, que esta vez sí acertó ante Sandra, cruzando mucho el remate. Un gol que, lógicamente, ponía los nervios de punta a las de Lamesa. Las deportivistas tenían que apretar con todo y estuvieron a poco de empatar la eliminatoria en el 92, cuando la portera no midió bien un córner y tras una decena de rebotes, atrapó el balón suelto.
El descuento, alargado de los cuatro a los cinco minutos con justicia por la colegiada por la atención médica que recibió Sandra, se eternizaron ante un Dépor que puso corazón y cayó de pie. El pitido final tornó en fuente de lágrimas. Alegría las de las rojiblancas. Pena enorme para las locales, que nunca fueron superiores a las granadinas. La siguiente fuente será la de las Batallas. El Granada está en Primera. Por partida doble. Lo que sólo las más soñadoras podían imaginar y concretar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.