Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chema Ruiz España
GRANADA
Jueves, 12 de noviembre 2020, 00:58
Entre los debutantes del Reale Arena se coló tras el descanso Kingsley Fobi, recién retornado este curso al Granada tres años después de militar en su filial. El lateral ghanés fue uno de los jugadores de la factoría Pozzo que vivieron una breve experiencia ... en el club, en su caso ya tras la venta de la entidad. Sólo jugó una campaña, la 2016/2017, antes de encadenar otras cuatro cesiones. Tras pasar por Formentera, Ibiza, Aalborg y Badajoz, regresó al segundo equipo nazarí, con el que ha firmado hasta junio de 2022 procedente del Watford, aunque se estrenó con los de Diego Martínez antes de jugar su primer encuentro oficial a las órdenes de David Tenorio. Un camino de ida y vuelta que ya hicieron otros dos rojiblancos que, actualmente, militan en la primera plantilla.
Noticias Relacionadas
José Ignacio Cejudo
José Ignacio Cejudo
El último viajero fue, precisamente, un jugador con el que compartió vestuario en aquella efímera etapa en el filial del Granada, a las órdenes de Lluís Planagumá. Luis Suárez había llegado un año antes para jugar en el juvenil y se despidió de Los Cármenes al final de la temporada 2016/2017, coincidiendo con el descenso del primer equipo y la salida definitiva de Gino Pozzo del club. Al igual que Fobi, fue cedido por el Watford hasta este verano, en el que el conjunto nazarí se hizo con el 50% de sus derechos. El punta colombiano, en cambio, alcanzó antes el fútbol profesional. Aterrizó en él en la campaña 2018/2019, durante su segunda cesión tras salir del Granada. Militó en el Nástic y anotó siete goles en Segunda. Al año siguiente, en el Zaragoza, sobresalió.
El recorrido de Antonio Puertas fue más directo. Tras salir del filial rojiblanco en 2014, recaló en el Almería, en cuyo segundo equipo militó un curso. Al siguiente, ya se convirtió en miembro del primer equipo, en Segunda división, en el que despuntó en la temporada 2016/2017. Volvió al Granada en la temporada posterior al descenso nazarí, pero su primer curso fue aciago en minutos. La llegada de Diego Martínez cambió el escenario por completo y festejó el ascenso como un hombre clave en el esquema del vigués, así como su máximo goleador, con diez dianas.
El almeriense pisó la Primera división -con gol incluido- en la primera jornada del curso pasado, la misma en la que Darwin Machís 'redebutó' con la elástica rojiblanca. La del vinotinto con los nazaríes fue una relación más rocambolesca que las de los tres anteriores, aunque comenzó en Primera. Fichó por el Granada en 2012 y participó en cuatro partidos con el primer equipo antes de salir cedido al Vitoria de Guimaraes. Jugó la temporada 2013/2014 en el filial rojiblanco, aunque terminó el curso en el Hércules, con el que disputó tres partidos.
Volvió a la Primera división como nazarí durante la campaña 2014/2015, a las órdenes de Joaquín Caparrós, aunque militaba en el Granada B. En el ejercicio posterior, se estrenó en Segunda en las filas del Huesca, con el que anotó diez goles en 40 partidos. Seguidamente, fue prestado al Leganés, de la máxima categoría nacional, aunque no logró asentarse.
Tras el descenso del Granada, volvió a Los Cármenes en busca de un ascenso que no se consiguió, si bien firmó un gran año en lo personal, con catorce dianas en 33 partidos. De vuelta a Udinese, no encontró el protagonismo que deseaba, así que regresó a la Segunda división Española, al Cádiz, donde sólo necesitó quince partidos para anotar ocho goles. El año pasado, y tras una ardua negociación con Gino Pozzo, el club rojiblanco se hizo finalmente con la propiedad del venezolano.
El cupo de retornados en el Granada lo completa Dimitri Foulquier. El galo fue cedido al Granada en 2013, procedente del Stade Rennais, y quedó en propiedad de la red de Pozzo desde el año posterior. Jugó cuatro cursos como rojiblanco, hasta el descenso a Segunda, que le supuso el traslado a Francia para jugar en el Estrasburgo. Disputó 16 partidos en el cuadro francés, suficientes para llamar la atención del Getafe de Bordalás.
Recaló en el cuadro azulón cedido por el Watford en la campaña 2018/2019 y allí mostró su polivalencia. Como lateral y extremo, jugó 29 partidos entre Liga y Copa, 27 de ellos como titular, y marcó tres goles. Regresó a los Hornetts, pero no consiguió hacerse un hueco en la Premier League. Tras apenas jugar tres encuentros en Liga, regresó en el pasado mercado invernal al Granada, donde se ha convertido en una pieza importante para Diego Martínez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.