Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Martes, 29 de enero 2019, 01:08
1. El Granada quiere desprenderse de la etiqueta de agitador del mercado de fichajes. Va de tapado, tal y como arrancó la Liga, esa estrategia que tan bien le ha funcionado para quitarse la presión de los favoritos y encaramarse a la primera posición. En el club, insisten, los deberes están cubiertos y sólo queda contemplar el escenario abierto por si surge una buena oportunidad entre tanta subasta. «Es difícil», advierte una fuente de la entidad sobre la posibilidad de incorporar a algún jugador más, aunque sin descartarlo. «Hay que tener las orejas arriba», argumenta Diego Martínez cada vez que se le pregunta por esta cuestión que se cierra, para bien o para mal, el jueves a la medianoche.
2. Ayer, el gerente deportivo, Fran Sánchez, y el entrenador del equipo estuvieron despachando durante unos 20 minutos al finalizar el entrenamiento. Conversación lejos de oídos inquietos, seguramente para charlar sobre el partido del domingo, pero también para ponerle al corriente de la situación respecto a posibles tentativas u ofrecimientos de futbolistas. El debate sigue abierto en los despachos. Hay quien piensa que el trabajo ya está hecho, a no ser que algún conjunto de Primera venga a por jugadores y no puedan retenerlos, algo que no parece probable, sobre todo tras la disuasoria renovación de Germán Sánchez. Los demás tienen importantes cláusulas de rescisión. «Estamos compensados. Más gallos en el mismo gallinero no tiene sentido», esgrime alguien bien situado en la escala jerárquica.
3. Esta postura prudente choca con algunas llamadas que se han hecho en estos días para interesarse por ciertas situaciones. Por ejemplo, una por Unai López, centrocampista del Athletic Club que la campaña pasada estuvo cedido en el Rayo en Segunda. Los vascos no quieren reforzar a un rival directo pero el futbolista no quiere bajar de nuevo a la 'división de plata'. Aunque flirteó con el Deportivo o el Málaga, según diversas fuentes, su postura actual es la de continuar en la máxima categoría. Es un caso abierto hasta el cierre seguramente. Por otra parte, la descomposición del Reus también ha despertado la especulación. El central Catena y el pivote Gus Ledes apuntan a la élite o a ligas extranjeras, de momento. El segundo, representado por la empresa Gestifute, de Jorge Mendes, también ha tenido al Málaga detrás. Gusta al Granada, pero no es fácil su llegada.
4. El frente de Ivi se ha apagado con el paso de los días. No quiere decir que esté extinguido. Cualquier detalle lo puede avivar. Los dirigentes rojiblancos abundan en que hay muchas variantes en esa zona de mediapunta y costados, sobre todo con la llegada de Dani Ojeda, si bien la lesión momentánea de Pozo –y sus posibles ausencias por ir con la sub21 en marzo y junio– y el momento aciago de Puertas contribuyen a instalar la idea de captar algo más en la demarcación del desequilibrio. El madrileño quiere reencontrarse con Diego Martínez, su representante –que es también el de Adri Castellano– habla a diario con la secretaría técnica rojiblanca, pero parece que el Tenerife puja con fuerza. El Levante, propietario de sus derechos económicos, se inclinaría más por los isleños. Ayer habló sobre Ivi el director deportivo del Valladolid, Miguel Ángel Gómez, equipo en el que está cedido. Subrayó que están «a la espera de destino». Se refirió a varias posibilidades de Segunda y a una de Primera. Se da por hecha su salida del Pucela.
5. Tampoco parecen haberse reabierto nuevas opciones en el puesto de delantero centro. Marc Cardona, por el que existió interés, tiene ya un acuerdo con Osasuna, el próximo rival nazarí, siempre y cuando el Eibar incorpore a un sustituto, que podría ser Rolán, ex del Deportivo, ahora en el Leganés. En la 'rifa' de arietes hay otros nombres, como el de Michael Santos, cedido en el conjunto pepinero por el Málaga, que jamás querría reforzar a un rival directo. Para colmo, es extracomunitario, y el Granada tiene ocupadas esas dos plazas –no son tres como en Primera– con el colombiano Adrián Ramos y el argentino Nico Aguirre. Álex Alegría, otro delantero en la palestra, ha sonado para el Cádiz, pero no ha habido novedades al respecto.
6. El panorama es confuso y complejo, aunque quedan días para que suceda de todo. Eso sí, en el Granada mantienen la atención, pero también conservan la memoria fresca. Recalcan que el camino hacia el liderato se ha recorrido bajo unos parámetros que han funcionado a la perfección, basados en el compañerismo, la exigencia diaria, el aprovechamiento de la plantilla y el manejo hábil por parte del entrenador de los estados de forma y confianza, siendo cariñoso con quienes han tenido momentos de bajón.
7. Esta fórmula ha permitido la recaudación de 44 puntos que, teniendo en cuenta que hay un puesto menos de descenso con la expulsión del Reus, supone la permanencia efectiva en Segunda División, el requisito necesario para dejar volar la imaginación hacia nuevos retos. Los nazaríes llevan seis jornadas consecutivas en lo más alto y ocho encuentros seguidos sin perder, con cuatro victorias y cuatro empates. La última derrota data del 23 de noviembre, ante el Sporting en Los Cármenes, que llegó en la prolongación. El equipo reaccionó con tres triunfos, cerrando esta serie con el Oviedo, alcanzando la cima que no han abandonado a pesar de que a aquel éxito le sucedió un periplo de tres tablas, hasta ganar al Elche el pasado día 21. Son muchos los registros colectivos que enorgullecen a la entidad, siendo la escuadra menos goleada y la segunda que más marca, con 30 tantos, aunque igualada con Albacete y Osasuna. En esto manda el Deportivo, con 35, que será el siguiente adversario de los rojiblancos en Los Cármenes.
8. Al Granada se le atragantó el Extremadura sobre todo al quedarse con sólo diez futbolistas por la expulsión de San Emeterio. Fue entonces cuando acusó más la falta de un mediocentro que aumentara el suministro en la vanguardia como suele hacer Montoro. La buena noticia es que ayer ya se ejercitó aparte del grupo, golpeando el balón, aunque todavía con molestias. Le acompañó Fran Rico, que sigue en su progresión, aunque todavía sin una integración total.
9. Es probable que Montoro se incorpore al trabajo en estos días. El arquitecto estaría así en El Sadar, no así su socio de fatigas. Diego tendrá que encontrar a quien haga de recuperador, papel que sí se ajusta más al de Alberto Martín, titular esta pasada jornada. Se reeditará así una de las parejas que solía emplear Oltra en el ejercicio anterior hasta que el empuje de Kunde ocasionó que el camerunés se hiciera con un hueco. Aguirre, por su parte, sigue más obtuso de lo normal. Este lunes practicó con el resto de suplentes y no convocados, junto a un San Emeterio que se le hizo corto el encuentro por motivos forzosos. De su mejoría depende que no pierda ripio respecto a sus compañeros.
10. La duda sigue planeando. ¿Necesita el Granada otro organizador, un banda, un ariete o nada de eso? Lo relevante no es el rol, sino si hay un elemento al alcance, que no genere discordias y no tarde lo indecible en ponerse a tono. A diferencia del verano, cuando no había margen económico por el atasco en las salidas de Baena y Varas, ahora sí queda dinero para invertir, más tras la salida de Hongla. Ahora habrá que ver si la cúpula lo gasta. La base actual ha merecido respeto, pero todo es susceptible de mejorar. Los que mandan deciden.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.