Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Siete veces ha jugado el Granada en Ipurua a lo largo de su historia y ya no es que nunca haya ganado, sin más recaudación que un empate en 2014, sino que además ha vuelto goleado en cuatro de esas ocasiones. A Fran Escribá todo ... esto debe importarle entre poco y nada, al centrarse exclusivamente en lo que concierne a esta nueva visita al Eibar en concreto, la primera con él como entrenador rojiblanco, pero ya tiene su propio plan para ganar y romper un mal fario terrorífico aunque sea de paso.
Noticia relacionada
Todo apunta a que el Granada recuperará la disposición sobre una zaga de tres centrales que tan bien le funcionó en El Molinón. A Escribá le faltaba Martin Hongla aquel día, y fue de hecho la baja del camerúnes al irse con su selección lo que propició ese esquema en buena medida al igual que con Guille Abascal, pero las derrotas de Almería y Oviedo invitan a fortalecer al equipo atrás aún más si cabe toda vez que, encima, las lesiones de Sergio Rodelas y Kamil Józwiak lo han dejado sin alas.
El ciclo de amonestaciones que cumplirá Gonzalo Villar mantendrá abierta la puerta de la titularidad a Sergio Ruiz junto a Hongla, más aún si cabe tras su exhibición contra el Cartagena. Los rojiblancos, no obstante, no podrán permitirse en Ipurua la pájara con la que salieron el pasado martes en Los Cármenes aunque su entrenador lo achacase todo a tres desconexiones puntuales de Myrto Uzuni y Giorgi Tsitaishvili atrás por la buena voluntad de ambos. Un gol del Eibar bien podría ser fatal allí, ya que no se dejaría remontar con tanta facilidad. Afecte o no, además reviviría los precedentes.
Como refuerzo de Pablo Insua y Loïc Williams atrás vuelve a perfilarse Oscar Naasei, que dejó de jugar después de aquel gol de Juan Otero en Gijón. El jovencísimo central ghanés responde a la perfección a lo que se espera de un integrante de una zaga de tres hombres, con piernas suficientes como caer al costado e incluso proyectarse con el balón en los pies. Lo normal es que por delante tenga a Rubén Sánchez, que descansó contra el Cartagena y se adapta con más naturalidad a ese puesto que Ricard, que lo jugó todo cuatro días atrás. Por la izquierda asoma indiscutible Miguel Ángel Brau, en plenitud.
Permanece más abierta la compañía de Uzuni en ataque. Tsitaishvili no termina de romper con goles ni asistencias pero gusta a Escribá, que incluso se ve reflejado en él, y Pablo Sáenz asoma como el recambio más natural para Rodelas. Sin embargo, el dibujo de aquella victoria contra el Sporting contempló a Shon Weissman junto a Lucas Boyé arriba y Reinier como interior, paralelo a Manu Trigueros por entonces con Sergio Ruiz como pivote. Si este último rol lo asumiera Hongla, el cántabro podría dar un paso adelante con el brasileño a su misma altura.
Será una tarde de reencuentros en ambos bandos. Fue armero las dos temporadas anteriores Luca Zidane, frustrado al final de ambas campañas en el 'play off'. Defendió con honor la rojiblanca horizontal Antonio Puertas, mito en la historia del Granada, para cuyo escudo marcó goles de de Primera Andaluza a la mismísima Europa League. Tampoco pasará desapercibido Matheus Pereira, por quien bebe los vientos el director deportivo Matteo Tognozzi tras reclutarle años atrás para la Juventus.
Granada y Eibar cerrarán el año en Ipurua y los dos pretenden ganar para pasar una Navidad tranquila. La urgencia apura aún más a los rojiblancos, que quieren acabar en 'play off' tras empezar la semana décimos. El siguiente partido será ya en pleno mercado de fichajes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.