Edición

Borrar
De amarillo, Stoichkov golpea el balón con el Alcorcón ante la mirada de Pedri, entonces en Las Palmas. AD Alcorcón
«Stoichkov era el Messi de Tercera, ganaba el partido solo»
Perfil

«Stoichkov era el Messi de Tercera, ganaba el partido solo»

Dirigentes que ficharon al gaditano para la Balona y el Alcorcón, así como su segundo entrenador en el Sabadell, desgranan las cualidades del nuevo delantero del Granada

Jueves, 30 de enero 2025, 00:31

Juan Diego Molina Martínez cambió la construcción por el balón. Ocurrió hace una década, justo cuando su apodo 'Stoichkov' empezaba a ganarle terreno a su verdadera identidad. Su padre idolatraba a la leyenda búlgara del Barça de Johan Cruyff, pero su intentona de llamarlo como el futbolista no prosperó en el Registro Civil. Al menos pudo sacarse aquella espina viendo triunfar a su hijo en los estadios de toda España. Nacido en el municipio gaditano de San Roque, el Stoichkov andaluz mostró desde pequeño dotes con la pelota. Lo suyo era marcar goles, oficio que continúa ejerciendo y por el que dejó el mundo del ladrillo.

Su vía de escape hacia el fútbol de verdad –en la antigua Segunda B, categoría semiprofesional– le llegó a través de la Balompédica Linense. Con algo más de 20 años, destacaba por los municipales de la provincia con el equipo de su pueblo. Tanto que hasta un hombre de fútbol como Mario Galán apostó por él sin miramientos. «Yo era el director deportivo de la Balona. Vi muchos partidos de Stoichkov en Tercera y me impresionó. Era el Messi del San Roque. Nunca bajaba de medio campo, pero arriba las metía todas. Lo propuse a la directiva. Por aquel entonces trabajaba como albañil en el Campo de Gibraltar, pero coincidimos en que había llegado la hora de quitarlo de trabajar. Tenía que dedicarse en exclusiva al fútbol y lo firmamos», explica a IDEAL el propio Galán, descubridor del futbolista y que ha vuelto esta campaña a la dirección deportiva del club gaditano.

El atacante pasó temporada y media en La Línea de la Concepción, pero no arrancó como se esperaba. «El salto a Segunda B le costó. Se trataba de una categoría donde había que trabajar más. Tenía cualidades, pero al principio no jugaba. Llegamos a valorar su cesión, pero insistimos. A mitad de temporada llegó Julio Cobos como nuevo entrenador y dio con la tecla. Stoichkov asimiló que debía cambiar y centrarse, y así sigue a día de hoy. Empezó a marcar, a hacer jugadas espectaculares... Recuerdo que nos jugamos la salvación en Murcia y metió dos goles. Era el dios de la Balona. Ganaba los partidos él solo», añade. Su explosión en la categoría de bronce lo llevó a la de plata. El Mallorca se fijó en el delantero y lo fichó en 2018.

Stoichkov, en el pasado con Alavés, Sabadell y Balona. R. I.
Imagen principal - Stoichkov, en el pasado con Alavés, Sabadell y Balona.
Imagen secundaria 1 - Stoichkov, en el pasado con Alavés, Sabadell y Balona.
Imagen secundaria 2 - Stoichkov, en el pasado con Alavés, Sabadell y Balona.

En Son Moix dispuso de un primer año sin demasiada regularidad, lo que provocó su salida como cedido las siguientes campañas rumbo a Alcorcón y Sabadell. Lugares donde se consagró más que como un goleador, como un jugador total. «El perfil de Stoichkov no es nada frecuente en el fútbol actual. Con nosotros fue un jugador diferencial. Siempre imaginativo e imprevisible con la pelota en los pies. En cada encuentro dejaba un detalle diferente. Era como un mago con una chistera. Era capaz de ver un pase indetectable, de llevar a cabo una finalización imposible...», rememora Emilio Vega, el director deportivo que lo incorporó al conjunto alfarero.

Un fichaje «estelar»

Fue su primera gran campaña en una división profesional, anotando 16 tantos y repartiendo cinco asistencias. Una aportación ofensiva que continuó al año siguiente en la entidad catalana. «Como ajedrezado firmó una gran campaña. Superó la decena de goles y, aunque no nos alcanzó para conseguir la permanencia en Segunda, nos sostuvo con vida hasta el final. Como segundo delantero muestra mucha calidad en tres cuartos. Además, maneja bien las dos piernas, genera muchas situaciones de gol... Parece como si tuviese un sexto sentido para ver puerta», desgrana Juvenal Edjogo-Owono, exjugador y entrenador asistente del Sabadell en 2020.

Catalogado por los que le conocen como tímido, familiar y buen deportista, afirman que el Granada se hizo en este mercado con un jugador «estelar». Un fichaje que comulgará de perlas con Lucas Boyé. «Son futbolistas diferentes, pero uno aporta lo que al otro le falta. Conectarán seguro y se sacarán partido mutuamente. Además, creo que un entrenador como Fran Escribá, de los más inteligentes de España, sabrá exprimirlo a la perfección», pronostica Vega, que coincidió con el valenciano en el Elche.

«Stoichkov necesita sentirse importante. En ese contexto, no parará de golear. Conoce de sobra la liga y ya demostró su nivel en diversos equipos. Incluso en Primera con el Alavés. Podemos esperar grandes cosas de él», sentencia Edjogo-Owono. El viernes en Elda, primera oportunidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Stoichkov era el Messi de Tercera, ganaba el partido solo»