Historia y curiosidades del Gordo en Granada

Juanjo Cerero

Granada

Miércoles, 21 de diciembre 2022, 00:09

Hasta en diez ocasiones la suerte ha desembarcado en la provincia granadina un 22 de diciembre desde 1812, cuando por primera vez se celebró a cabo el sorteo especial de la Lotería de Navidad. Con la edición de este año, pues, serán 214 las veces ... que se han cantado premio por multitud de rincones de España. Diez números que cuentan una historia de 165 años, trufada de anécdotas y curiosidades.

Publicidad

Los diez 'gordos' de Granada en 165 años

La decena de ocasiones en las que el primer premio del Gordo ha recalado en Granada convierten a la provincia en la cuarta andaluza que más veces ha sido agraciada, tras Sevilla (17), Cádiz (16) y Málaga (15). En el cómputo total español, Granada ocupa el puesto número 13 en un escalafón liderado muy de lejos por las cifras de Madrid (82) y Barcelona (48).

La capital es el municipio granadino que más a menudo ha sido agraciado con el primer premio en la Lotería de Navidad. Hasta en nueve de la diez ocasiones alguno de los décimos agraciados había salido de una administración de la ciudad. Otras localidades que engloban la lista se localizan en puntos clave del Área Metropolitana o la Costa, entre otros lugares.

La que más gasta en Andalucía

De acuerdo con los datos de Loterías y Apuestas del Estado, Granada es la provincia de la comunidad autónoma que más dinero se gasta en décimos. Los andaluces se jugarán un total de 485,6 millones de euros en el sorteo de este 22 de diciembre. Cada granadino habrá invertido, de media, 73,42 euros en boletos.

En este sentido, las tres provincias de Andalucía Oriental ocupan el 'top 3' del escalafón de gasto por persona en Lotería. Tras Granada se sitúan Jaén (71,2 euros por persona) y Almería (69,07). Por el lado contrario se sitúa el dato de Huelva (37,23 euros), que se queda incluso por debajo de la mitad de lo que invierte en términos promediados un ciudadano de la provincia.

Publicidad

Esto se traduce en que en la provincia se han consignado hasta 338.241 décimos para el sorteo del Gordo, siempre según Loterías y Apuestas del Estado. Solo Sevilla y Málaga ofrecen datos absolutos superiores.

Números bajos

La decena de números que han recibido el primer premio en Granada dejan algunas pistas de por dónde apostar sobre seguro. Una de las curiosidades más interesantes tiene que ver con la prevalencia de los números bajos, los que comiezan por un cero. Pese a que este conjunto supone el 10% del total de posibles combinaciones, hasta cuatro de los diez números premiados en la provincia se quedaron por debajo del diez mil.

Publicidad

Esta estadística, sin embargo, es engañosa, ya que hay que entenderla en un contexto de incrementos continuados en el número de billetes emitidos cada año, lo que también modifica las probabilidades en este sentido.

En lo que respecta a las terminaciones, el siete y el ocho son las que más veces han formado parte de la combinación ganadora. Los primeros premios de 1997 y 2012 acabaron en ocho, mientras que los dos últimos, los de 2018 y 2020, hicieron lo propio con el siete.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad