Edición

Borrar
EFE
La UGR apuesta porque haya la «máxima presencialidad posible» en su actividad académica y administrativa

La UGR apuesta porque haya la «máxima presencialidad posible» en su actividad académica y administrativa

Hace tres semanas que los estudiantes no pisan las aulas y este sábado finaliza la primera prórroga de las restricciones para atajar la Covid-19

Andrea G. Parra

Granada

Jueves, 5 de noviembre 2020, 16:11

Hace tres semanas que los estudiantes de la Universidad de Granada (UGR) no tienen oficialmente docencia presencial. Están recibiendo las clases de forma virtual. Las restricciones dictadas por la Junta de Andalucía entraron en vigor el día 15 de octubre. Hay que recordar que el curso comenzó el día 21 de septiembre. Este sábado, día siete de noviembre, se cumple la primera prórroga. Lo hace con datos muy malos tanto de fallecimientos, hospitalizaciones y positivos Covid en la provincia granadina. Las cifras de la pandemia no dan respiro alguno.

Ante la eminente finalización de esta primera ampliación de la prórroga de 14 días decretada el pasado día 24 de octubre de las medidas adoptadas por la Junta en la orden de 14 de octubre, por las que se adoptan medidas específicas «temporales y excepcionales» por razón de salud pública para la contención de la Covid-19, en los centros docentes universitarios y en los colegios mayores y residencias universitarias de la localidad de Granada, la Universidad granadina ha emitido un comunicado este jueves, día cinco de noviembre. En el mismo defiende «el importante esfuerzo realizado en los últimos meses por los equipos directivos de los distintos centros para adaptarlos a las medidas establecidas por las autoridades sanitarias, que han permitido contar con espacios seguros para el desarrollo de la actividad académica y administrativa, siempre desde la responsabilidad individual y el respeto de los aforos máximos establecidos».

La misma postura que ha mantenido desde que el martes, día 13 de octubre, la Junta anunciara las restricciones. En esta línea, la institución universitaria granadina recuerda que «desde este convencimiento, y desde el estricto cumplimiento de las medidas se seguridad e higiene establecidas y teniendo siempre en cuenta las condiciones sanitarias de cada momento, apuesta por la máxima presencialidad posible en su actividad académica y administrativa, entendiendo que ésta resulta un elemento esencial para su desarrollo óptimo».

Hasta el día 15 de octubre la UGR desarrollaba su plan A, que se basaba en un modelo mixto de clases presenciales y online en la mayoría de centros. Desde hace tres semanas eso cambió tras poner la Administración autonómica el foco en los universitarios tras el incremento de positivos en Granada. En otras provincias andaluzas, Jaén y Sevilla las últimas con confinamientos perimetrales por municipios como Granada desde hace una semana, han mantenido (hasta ahora) sus aulas universitarias abiertas.

En el comunicado la Universidad granadina recuerda que» como ya ha venido haciéndolo desde el inicio de la crisis sanitaria que sufrimos, y desde una clara vocación de lealtad institucional y ciudadana, colaborará con las autoridades sanitarias y pondrá a su disposición todos sus medios para hacer cumplir las órdenes e instrucciones que se establezcan». Y avanza que «queda a la espera de las indicaciones que confiamos en recibir a lo largo de los próximos días. Particularmente, estamos a la espera de las conclusiones de la reunión que tendrá lugar el próximo domingo, en el que el comité correspondiente estudiará la situación actual en nuestra comunidad autónoma y establecerá las instrucciones a seguir en las próximas semanas».

En esta línea, repite la UGR que «durante los últimos meses se han diseñado planes de actuación adaptados a cualquier posible escenario, que nos permiten hacer frente a diferentes niveles de presencialidad en un plazo muy breve de tiempo».

La comunidad universitaria espera poder saber lo antes posibles cuáles serán los planes en la UGR desde el lunes. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha manifestado este mismo jueves en la sesión de control parlamentario que «tomaremos las medidas que hagan falta para salvar vidas: el virus tiene mucha virulencia». Lo ha dicho en relación a toda la comunidad autónoma.

Las facultades y escuelas siguen abiertas. El personal de administración y servicios va a sus puestos de trabajo. Asimismo, están desarrollándose algunas prácticas de forma presencial, que contemplaba la orden de la Junta, y algunos profesores imparten sus clases teóricas en aulas vacías. Las retransmiten a través de cámaras que se instalaron al inicio de curso. También se están haciendo de forma presencial algunos exámenes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UGR apuesta porque haya la «máxima presencialidad posible» en su actividad académica y administrativa