La comitiva granadina en Aveiro. IDEAL

Granada será la sede de los Juegos Europeos Universitarios 2030

 La ciudad ha conocido que será la anfitriona de este gran acontecimiento deportivo este sábado en la reunión del comité ejecutivo celebrada en Aveiro, Portugal

Andrea G. Parra

Granada

Sábado, 20 de abril 2024, 18:12

Granada, la ciudad universitaria del sur de Europa por excelencia, será la sede de los Juegos Europeos (EUSA Games) de 2030. Las ciudades aspirantes eran Granada, Manisa (Turquía) y Split (Croacia). El comité ejecutivo de este importante evento deportivo se reunió este sábado en Aveiro ( ... Portugal).  La ciudad granadina competía con un aval muy importante como es el prestigio de la Universidad granadina. El resultado fue muy satisfactorio: ganadora. La ciudad de Split acogerá el evento deportivo universitario en 2028.

Publicidad

La delegación que se desplazó a Portugal estuvo encabezada por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; el rector de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado;  y el director general del Consejo Superior de Deportes (CSD), Fernando Molinero. En la comitiva, también, estuvo el vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria de la UGR, Juan Luis Benítez. La presentación de la propuesta granadina la hicieron el director del Centro de Actividades Deportivas de la Universidad granadina, Jordi Mercadé, y la concejala de Movilidad del Ayuntamiento de la ciudad, Ana Agudo.

Noticia relacionada

Los Juegos comenzarán el 14 de julio de 2030, exactamente un año antes de la celebración del quinto centenario de la UGR, constituida oficialmente el 14 de julio de 1531 a través de una cédula firmada ese día por el papa Clemente VII. Durante dos semanas el deporte universitario traerá a la ciudad a miles de visitantes, ya sean deportistas, equipos técnicos, familiares o representantes institucionales. Un nuevo escaparate para seguir haciendo Universidad y ciudad en el mundo.

La delegación que viajó a Aveiro logró el objetivo. El rector Mercado y la alcaldesa Carazo mostraron su «enorme satisfacción» por una elección que respalda a la ciudad y a la institución como «un entorno perfectamente preparado para organizar actividades de carácter internacional y de complejidad logística y organizativa», según Mercado, en declaraciones recogidas en una nota de prensa de la Universidad. Para el rector, la decisión «es una muestra de que hemos sabido transmitir nuestra capacidad de organización, de internacionalización y de defensa de los valores del deporte y de la universidad. Estamos muy contentos porque, además, será un acontecimiento que pondrá en marcha las actividades de conmemoración del quinto centenario de la Universidad de Granada».

Parte de la comitiva. IDEAL

La alcaldesa de la ciudad, por su parte, felicitó «a todo el equipo de la  Universidad de Granada que ha trabajado para conseguir este evento tan importante para nuestra ciudad y para el que cuentan con todo nuestro apoyo como ciudad para su celebración en 2030». A lo que agregó: «Sin duda esta es una oportunidad única para mostrar una vez más al mundo la belleza y el espíritu deportivo y acogedor de nuestra capital. Estoy segura que este evento ayudará a la Universidad de Granada a fortalecer sus lazos con otras instituciones educativas y deportivas de toda Europa».

Publicidad

Aprovechó la regidora para piropear a la institución universitaria y hacer referencia a la candidatura de la capitalidad cultural. «Este encuentro deportivo nos va a dar una visibilidad internacional y convertirá a Granada en el epicentro cultural y deportivo en la década de 2030, ya que la ciudad, de la mano también de la Universidad, aspira también a ser Capital Cultural Europea en 2031 y realmente esta suma de eventos pondría a Granada en el mapa mundial ofreciendo a los visitantes y residentes una experiencia única», concluyó.

Los Juegos Europeos Universitarios (EUSA Games) serán organizados por la UGR, el Ayuntamiento y la Diputación y cuentan con el apoyo de la Junta de Andalucía y del Consejo Superior de Deportes.  El coste de EUSA Games estaba estimado, según se explicó por parte de la candidatura en febrero de este 2024, en 5,1 millones de euros. El impacto económico en la ciudad sería de más de catorce millones. Eran previsiones, según aquellos primeros cálculos para 2028. Como Granada será sede en 2030, las cifras aumentarán. Participarán unos 5.272 deportivas en 21 modalidades. Los universitarios deportistas procederán de 425 universidades. En total serán unos 860 equipos procedentes de cuarenta países. Serían dos semanas de competición en el mes de julio. Estadísticas que ponen en evidencia la gran competición que acogerá la capital granadina.

Publicidad

En marzo el comité evaluador de los juegos europeos universitarios EUSA Games visitó Granada. A la vista de los resultados, les gustó para ser la anfitriona. Croacia lo será dos años antes. Un nuevo nexo de unión con este país con el que está Granada inmersa en la gran infraestructura del Ifmif-Dones.

Los EUSA Games son un acontecimiento deportivo universitario que se celebra bienalmente. Se conceden a la ciudad que acoge a la institución universitaria. Hasta el momento no ha parado de crecer en importancia y número de participantes. En la última edición, celebrada en Lodz (Polonia) en 2022, el número de participantes fue de 4.459, procedentes de 417 universidades de 37 países. La designación es interpretada como un reconocimiento a la capacidad organizativa y a la calidad de las infraestructuras deportivas y hoteleras de la ciudad, a la capacidad de difusión de los valores deportivos y universitarios y, en definitiva, a la importancia de la ciudad en el entorno europeo así como a la relevancia de la UGR en el panorama universitario internacional. La UGR lleva en el pódium del programa Erasmus hace años, acoge cada año a miles de estudiantes de otros países y con esta competición mostrará un poco más al mundo sus fortalezas. Eso será en 2030, pero este 20 de abril de 2024 ya está en la historia de la Universidad granadina y la ciudad como un día de festejo, alegría y reconocimiento. 

Publicidad

 

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad