Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Jueves, 22 de septiembre 2022, 14:20
El Ministro de Universidades, Joan Subirats, ha responsabilizado a las universidades de acogida de las dificultades de los estudiantes Erasmus para encontrar alojamiento en ese país, aunque ha reconocido que esta situación también se produce entre los universitarios europeos que llegan a ciudades españolas, ... como Granada.
Noticia Relacionada
Andrea G. Parra
«El problema es que el éxito del programa Erasmus, que ha hecho que muchas universidades se hayan incorporado, no siempre va acompañado de cuidar los detalles del alojamiento y es responsabilidad de estas ayudar, facilitar y tener un servicio de colaboración en esta línea», ha explicado Subirats en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.
No obstante, ha admitido que los problemas que están sufriendo los estudiantes españoles en Ferrara (Italia) también «lo sufren los que viajan a Barcelona, Granada, Salamanca o Madrid» por el encarecimiento de los alquileres. En opinión de Subirats, «no es algo que esté alejado de problemas más generales como país».
En el caso de España, ha explicado que el Ministerio de Universidades trabaja ya en coordinación con la SEPIE, la Agencia Nacional española para el desarrollo y gestión del programa europeo universitario, para «ver cómo se puede facilitar la ayuda necesaria a los estudiantes que vienen a España a tener esa experiencia Erasmus».
Subirat ha advertido, además, que «la europeización de las universidades y movilidad de profesores y estudiantes es algo va a ir en aumento y ha de intentar evitar esto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.