

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Universidad de Granada investiga cuáles son los mejores materiales para aguantar los terremotos. «Si pasa en Granada lo mismo que en los terremotos ... de Turquía y Siria, no lo contamos». Así de directo es el profesor Leandro Morillas, departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Granada (UGR), que investiga en la mesa sísmica en la Escuela de Caminos e imparte clases en la Escuela de Arquitectura. Dice que en las medidas más cercanas al epicentro del sismo han registrado que la sacudida era dos veces la aceleración de la gravedad. Eso significa, que cualquier persona va directamente al suelo.
A la pregunta de si Granada y su Área Metropolitana están sus edificios preparados, la respuesta es que la mitad de los inmuebles están «obsoletos» sísmicamente. Morillas hizo un estudio con datos del catastro.
El equipo del laboratorio de la mesa sísmica de la UGR ha trabajado, también, en el análisis de edificios históricos tras el enjambre sísmico de 2021 en Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.