Edición

Borrar
El estrecho sendero desciende hasta el nacimiento del río Verde. JUNTA DE ANDALUCÍA
Senderismo en Granada | Camino al nacimiento del río Verde

Camino al nacimiento del río Verde

Senderismo ·

Esta ruta, envuelta de naturaleza y vegetación, ofrece una posibilidad atractiva para aventureros con la elevación de la temperatura

IDEAL

GRANADA

Jueves, 27 de mayo 2021, 10:03

El calor, pese a la bajada de las temperaturas en estos días, comienza a arreciar en Granada, lo que, unido a la situación de pandemia, invita a hacer planes al aire libre. Otívar, entre las sierras de Los Guájares y la Almijara, ofrece una alternativa más que apetecible para familias, grupos de amigos y deportistas de naturaleza. En concreto, ofrece una ruta descendente por la media montaña de esta última concatenación de peñascos hasta arribar al nacimiento del río Verde. Allí aguardan arroyos y cañones kársticos que empujan a los senderistas a darse un chapuzón, antes de emprender el camino de vuelta.

La ruta hasta el río Verde discurre por un sendero estrecho, habilitado para evitar el riesgo de caída en algunos tramos del camino. El paseo comienza en el collado de los Chortales, envuelto por montañas, y lleva hasta el nacimiento del río sorteando el cerro Martos. Los pinos resineros acogerán a los aventureros, así como numerosos matorrales y varias especies de jaras. Un mirador para disfrutar el paisaje que ofrece el escenario será la primera parada obligatoria del paseo, en la que, además, una mesa de información permitirá conocer más acerca de la ubicación. En la última estación, la Cascada de los Árboles Petrificados, también conocida como Chorrera de los Palos, permitirá apreciar las pozas de color verde que dan nombre al río.

Se trata de una cascada singular en cuyo interior es posible ver rocas alargadas, de color claro, que aparentan ser troncos de árboles. No es casualidad, pues en su origen lo fueron. Acabaron allí tras caídas naturales o incendios que tuvieron lugar a lo largo del tiempo. El material calizo del agua se acumuló sobre su corteza hasta convertirlos en rocas muy porosas conocidas como tobas caliza. La perfusión de este material disuelto en el interior de los troncos lo pudre hasta que desaparece. Así, queda una roca con la forma del cuerpo del árbol y un hueco interno.

JUNTA DE ANDALUCÍA

En el ecuador de la ruta, ya a la altura del nacimiento del río, se halla la Fuente de las Cabrerizas. Desde allí se puede escrutar una fila de pozas situadas a lo largo de un desfiladero que componen el rebosadero de la Pantaneta de la Cueva de Funes. Al llegar aquí, lo habitual es que varias cabras montesas se hayan unido a la expedición, que finaliza en la Cascada de la Cueva, coloquialmente denominada como 'Y', que origina la Poza Central.

Aventura en la naturaleza

La ruta del río Verde atrae habitualmente a numerosos aventureros. La erosión de la roca caliza que conforma la ubicación dio lugar a cañones idóneos para practicar el descenso o el barranquismo. Un deporte de riesgo que requiere la presencia de personal especializado y la autorización previa de la Junta de Andalucía. El sendero en sí, para quienes disfrutan con el camino, se encuentra rodeado un amplio abanico de especies de flora.

JUNTA DE ANDALUCÍA

Existe una gran cantidad de endemismos, si bien uno de los aspectos naturales más destacados es el cambio entre la vegetación de media montaña al principio de la ribera y al final de la ruta. Las vistas de la sierra de la Almijara quedan aderezadas por la vegetación mediterránea, como las plantas de romero, esparto, los pinos resineros, la jara y, más adelante, adelfas, jaguarzo y el engojo.

Ruta del río Verde

  • Dirección: A-4050, 18699 Otívar.

  • Días de apertura: Todos los días.

  • Horario de apertura: Todo el día.

  • Precio: Gratuito.

  • Distancia de ida: 6.300 metros.

  • Duración aproximada del trayecto: 3 horas.

  • Trazado: Lineal.

  • Dificultad: Media.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Camino al nacimiento del río Verde