Senderismo en Granada
La nueva ruta de puentes colgantes que asombra en QuéntarSenderismo en Granada
La nueva ruta de puentes colgantes que asombra en QuéntarGuadalupe Terán
Miércoles, 15 de marzo 2023, 00:31
La localidad granadina de Quéntar recuperará el camino de la Cueva de los Trucheros con una ruta de puentes colgantes mediante el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). Este proyecto se realiza con el fin de atraer el turismo rural, para el disfrute de ... los vecinos y también para crear empleo y reactivar la actividad económica de la zona. La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Inmaculada Hernández, ha visitado Quéntar recientemente para apoyar esta iniciativa, además lo ha calificado como «una herramienta fundamental para fijar la población del entorno», además de felicitar el trabajo del alcalde ya que «no solo crean empleo durante las obras sino también a medio y largo plazo al fomentar la actividad turística».
Publicidad
Este proyecto supone una renovación de las estructuras construidas en 1976 y que llevan en desuso desde hace 30 años. La ruta estará formada por tres puentes colgantes y pasarelas, siguiendo la línea de la famosa ruta del «Caminito del Rey» en Málaga, pero algo más estrecho. La parte de la Cueva de los Trucheros volverá a recobrar la vida que tenía hace años atrás con la rehabilitación del paraje, añadiendo zonas de picnic o merenderos.
Los vecinos han reaccionado muy positivamente a este proyecto ya que se recuperará la vida en la zona. Además para la localidad esta construcción supone una gran ayuda para impulsar el turismo rural, atrayendo la llegada de personas de todas partes de la ciudad y del resto de la la península. Aunque este paraje mágico natural a tan solo treinta minutos de la ciudad ya atrae a multitud de visitantes, los alrededores del embalse de Quéntar suelen estar abarrotados, ya que se aprovechan esas zonas como rutas de senderismo para desconectar de la ciudad.
A parte de la llegada de visitantes, también se ha fomentado la creación de empleo para los locales de mano del SEPE. Esto ayuda a una de las iniciativas del proyecto que es erradicar la problemática que acecha a los pueblos pequeños, la pérdida de habitantes. La delegada territorial ha defendido que estos trabajos ayudan al desarrollo del núcleo urbano además de fijar la población del territorio.
Publicidad
La zona de la Cueva de Trucheros es un enclave muy importante para los locales, sobre todo para los de avanzada edad, ya que años atrás era el ágora del pueblo. El punto de encuentro para todos en el pueblo, tal fue su importancia que se llegaron a celebrar bodas, bautizos, comuniones o incluso en la época franquista fue uno de los puntos de reclusión de soldados para el servicio militar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.