

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ
Jaén
Jueves, 2 de septiembre 2021, 00:56
Los días de Andrés Rodríguez como máximo accionista del Real Jaén han llegado a su fin. No hay mal que cien años dure, ni mala- ... malísima salud de hierro de una entidad que lo aguante si quiere celebrar su centenario. «Andrés Rodríguez se ha ido del Real Jaén, ya no tiene en su poder el principal paquete accionarial del club. Queda por resolver y ejecutar su salida de la presidencia», explicó ayer a IDEALel abogado Agustín Martínez.
Noticia Relacionada
Esta redacción pudo confirmar, por dos fuentes distintas, que el acuerdo se cerró ayer miércoles y que hoy jueves se materializará en una notaría de la capital jienense todo lo relacionado con el proceso legal para comunicar el cambio en la Sociedad al Consejo Superior de Deportes (CSD).
La permuta en el timón de la nave blanca no está siendo una operación sencilla. Ha habido que sortear numerosos obstáculos por el camino. Entre ellos deudas, embargos y cantidades reclamadas. Juan Manuel Reyes 'Samu' explicó a IDEALque recuperará el dinero que prestó a Andrés Rodríguez en su momento, 180.000 euros que recibirá en «diversos plazos». De este modo, será él el encargado de protagonizar el traspaso de poderes tras pasar las acciones por sus manos en virtud a la deuda que tenía reconocida con Rodríguez.
De esta forma, hoy debe comenzar una nueva etapa en el Real Jaén. Ysegún pudo saber esta redacción estará liderada por el empresario jerezano, Antonio Méndez Asencio. Él tendrá el principal paquete accionarial y será, cuando se celebre la junta general de accionistas, el nuevo presidente del club blanco. Mientras tanto deberán habilitar un poder para que el nuevo equipo de trabajo pueda resolver los enormes retos que la entidad tiene por delante.
En 2016 entró a formar parte de la junta directiva de la RFAFque lideraba Eduardo Herrera, siendo responsable de marketing del ente federativo.
Ya se habrían producido contactos entre la nueva propiedad de la entidad y responsables del equipo de gobierno municipal. Un primer cónclave al que le seguirán más reuniones. Encima de la mesa está la necesidad de retomar la concesión administrativa del Nuevo La Victoria para evitar la descapitalización de la entidad y el riesgo de disolución de una entidad que tiene este activo en sus cuentas. Además, se busca estudiar diversas vías de colaboración, paralizadas por la presencia de Rodríguez al frente del club.
«Antonio Méndez es un empresario muy vinculado con el mundo del fútbol. Nuestra intención es utilizar sus contactos para el beneficio del Real Jaén», señala el letrado.
Así las cosas, aunque todavía es muy pronto, no descartan colaboraciones con entidades andaluzas y diversas escuelas de fútbol «para revitalizar el club, tanto en su cantera como a nivel económico».
Por otro lado, los otros actores de este 'juego de tronos' en el que se ha convertido la actualidad del Real Jaén se mantienen a la expectativa. Aseguran que «nadie del nuevo grupo inversor se ha puesto en contacto con nosotros para hablar. Ni de la opción preferente de compra que nos cedió Tomás Membrado, ni de la deuda que Andrés Rodríguez mantiene con nosotros».
La intención de Ramón García pasa por seguir presentando batalla en los juzgados y confiar en que la justicia, como sucedió en el caso de Hitos y Teruel, les acabe dando la razón. Mientras tanto, los nuevos actores, con Antonio Méndez a la cabeza, ponen en duda la validez de la opción de compra. Lo único seguro es que el vodevil vivirá más capítulos.
«El Real Jaén, en cuanto se materialice el cambio en el principal paquete accionarial, abonará la deuda con la Comisión Mixta para que el club pueda competir desde el primer día y no se vea obligado a perder puntos», explicó ayer a esta redacción el abogado Agustín Martínez. Pero el pago redundaría, positivamente, en la entidad de la capital jienense en muchos aspectos más. Por un lado, se podrían tramitar las fichas y la plantilla dirigida por Juan Arsenal ya estaría en disposición de disputar partidos amistosos con carácter oficial. Los jugadores estarían cubiertos, desde el punto de vista federativo, y contarían con la tranquilidad que necesitan para apostar definitivamente por este proyecto y, además, entrenarían con los balones oficiales del próximo curso liguero.
No será la única deuda pendiente a la que el equipo de Antonio Méndez deba hacer frente de forma urgente. «Nadie puede pensar que venimos aquí a hacer negocio. El Real Jaén no está en este momento en posición de rentabilizar, a corto plazo, una inversión. Pero sí tiene el potencial suficiente como para salir de la situación en la que se encuentra y mirar al futuro con mayor optimismo. Para eso es necesario establecer sinergias y nuestro grupo está en disposición de hacerlo», destaca Agustín Martínez.
De esta forma, una vez resuelvan todos los trámites legales para hacer efectivo el traspaso de poderes, Antonio Méndez tiene previsto presentarse públicamente y reunirse con los responsables de la parcela deportiva para empezar a trabajar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.