![Lunes Santo en Granada, en directo, trabajo, dolores, rescate](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201803/26/media/cortadas/san-agustin-uno-ramon-U501406447921r2H-U501412854123sq-624x385@Ideal-Ideal.jpeg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Fernando Argüelles
GRANADA
Lunes, 26 de marzo 2018, 15:57
23.00 horas | Todas las cofradías del Lunes Santo emprenden el regreso a sus templos. Después de realizar estación de penitencia en la Catedral, las cofradías de la jornada buscan ya sus templos. La cofradía del Trabajo va a vivir en estas horas ... momentos de gran emoción por las calles del Zaidín, barrio que la espera ansioso de disfrutar de uno de los regresos más esperados de la Semana Santa. Lo mismo ocurrirá en la calle Santiago con la hermandad del Huerto. La primera cofradía en recogerse será del Rescate en el templo de la Magdalena, a la que seguirá San Agustín en la calle San Antón y la Virgen de los Dolores que camina ya por la Carrera del Darro.
22.30 horas | En la jornada del Lunes Santo ha sido novedad el canto de una saeta acompañada por una intérprete de lengua de signos. El cantaor granadino Iván el Centenillo ha interpretado esta saeta ante la emoción de un grupo de personas sordas que a la par iban viendo a la intérprete contarles la letra de la saeta.
21.45 horas| El rescate realiza su estación de penitencia en la Catedral. mientras los Dolores sale en dirección a calle Elvira. San Agustín, que pone la nota más seria de la jornada, encara la carrera oficial.
20.45 horas| La salida del Cristo de San Agustín de su templo redondea un Lunes Santo en el que pudieron salir todas las cofradías a la calle. El Cristo de San Agustín, poco después de su salida, se encuentra con el propio recorrido de la carrera oficial. La hermandad es la última en pasar por tribuna con la sobriedad y solemnidad que su compostura silente la caracteriza. En el cortejo de San Agustín vuelve a figurar una representación del Ayuntamiento de Granada en recuerdo del Voto de la Ciudad que se le tiene hecho al Cristo.
Ver fotos
El Trabajo emprende ya el regreso a su casa hermandad, mientras que el resto de hermandades se encuentran ya en carrera oficial o llegando a ella. A excepción de San Agustín.
20.00 horas | Cuando ya sólo queda San Agustín por procesionar por las calles de Granada, la Hermandad de la Luz y el Trabajo han llegado a la plaza de las Pasiegas. Mientras, la Virgen de los Dolores está en la calle Ganivet. El Señor de Granada, el Rescate le sigue por la plaza del Campillo y el Huerto de los Olivos en la plaza Girones.
19. 15 horas | El Trabajo llega a la calle Ganivet. El Señor del Zaidín ha llegado a la zona de Tribuna minutos antes de lo que se esperaba.
19.00 horas | La cuarta cofradía que se ha puesto en la calle es la aportación del barrio del Realejo al Lunes Santo. Los pasos de Jesús en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura Coronada buscarán la carrera oficial para luego vivir uno de los regresos que mayor número de personas congrega cada año. Al filo de la medianoche la calle Santiago volverá a dejar graves momentos de sabor cofrade.
Ver fotos
18.30 horas | Con puntualidad los cortejos del Rescate y los Dolores se pusieron en la calle desde sus respectivos templos. La calle Puentezuelas y sus inmediaciones eran un reguero de gente para ver al Señor de Granada, que cumple en este año sus trescientos aniversario. La imagen está recorriendo las calles con la novedad de lucir la llamada 'túnica persa', recientemente restaurada por la cofradía.
Ver fotos
Por su parte, la Virgen de los Dolores estrena una bella saya de corte decimonónico. La cofradía de San Pedro recorre un bello paraje urbano en el que destacan calles como la Carrera del Darro o Plaza Nueva.
Ver fotos
18.15 horas| Nuestra Señora de los Dolores se une también a esta jornada de Lunes Santo iniciando su estación de penitencia por la Carrera del Darro.
18.15 horas| El Rescate ya está en la calle. Sale desde la Iglesia de Santa María Magdalena ante la atenta mirada de decenas de granadinos.
17.30 horas| La Real Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores ultima los detalles para empezar su estación de penitencia en el interior de la iglesia de San Pedro y San Pablo. Está prevista que salga a la calle a las 18.00.
17.00 horas | La cofradía de la Luz y del Trabajo está ya en las calles del barrio del Zaidín, teniendo previsto alcanzar la carrera oficial a partir de las 19.30 horas. Una vez más el barrio se ha volcado con la que es una de sus cofradías más queridas, que hoy ha querido tener muy presente a 'El Popo', hermano de la corporación fallecido hace unos meses. Las costaleras y costaleros de los dos pasos lo han tenido presente en sus primeras levantás.
Ver fotos
16.50 horas| La imagen de la Verónica del paso de misterio del Trabajo lleva en sus manos un paño con el rostro del Señor. Cada año la cofradía cambia esta obra artística, rindiendo homenaje así a otros titulares de la Semana Santa. Juan A. Galdón ha pintado esta vez el rostro del Rescate en este paño.
16.36 horas| La Virgen de la Luz cruza el dintel de la iglesia del Corpus Christi mientras el Cristo del Trabajo procesiona ya por la Avenida de Dílar. La primera hermandad del Lunes Santo tiene ya todo el cortejo en la calle.
16.10 horas | El Cristo del Zaidín ya procesiona por el barrio. Este es el itinerario que seguirá la Venerable Hermandad de Caridad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz.
15.45 horas | El Trabajo se prepara ya para procesionar. A las 16.00 horas tiene prevista su salida desde la iglesia del Corpus Christi del Zaidín. A las 16:30 tiene que hacer su aparición en la Avenida de Dílar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.