

Semana Santa en Granada
La historia de la Cañilla, la vara del Cristo de la HumildadSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Semana Santa en Granada
La historia de la Cañilla, la vara del Cristo de la HumildadTodas las miradas se dirigen a las manos del Cristo de la Humildad cuando sale en procesión el Martes Santo. Sostiene una especie de vara, ... una cañilla que le da nombre a la hermandad que lo pone en la calle y lo venera todo el año. Un peculiar elemento que convierte a la talla barroca en una de las más especiales y queridas del barrio granadino del Realejo.
Noticia relacionada
Los miembros más veteranos de la cofradía conocen su historia al dedillo. Son capaces de recitarla de retahíla. Joaquín León, el que fuera su diputado mayor de Gobierno durante 16 años, da muestra de ello. «La cañilla aparece desde el principio en el paso, en su origen. Representa el cetro real que portaba la autoridad», explica a IDEAL este cofrade que lleva más de 40 años enrolado en la Cañilla.
Dicha vara da nombre a la cofradía, que también le debe su existencia. «En 1926 se fundó la hermandad en homenaje a este detalle de la talla de misterio, que se trasladó a Santo Domingo hace casi 100 años», añade. Se desconoce su autoría, aunque se atribuye al círculo del imaginero granadino José de Mora. «Escenifica la coronación de espinas de Jesús antes de ser colgado en la cruz», informa Joaquín.
El Cristo de la Humildad va acompañado en el paso por las figuras de un sayón y un romano elaboradas por Espinosa Cuadros poco después de formarse la Cañilla. Otro sayón y un sanedrín del granadino Ángel Asenjo completaron el conjunto en 1999. Uno de los principales atractivos del 'martes cañillo' cada Semana Santa en Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.