Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sierra Nevada amanece este lunes con una imagen espectacular. «Bienvenidos a esta maravilla», lanzaban desde las redes sociales de la estación, con fotografías para atestiguar la mayor nevada de la temporada. El sol descubre, tras el paso de la intensa borrasca, un paisaje blanco que ... ha dejado imágenes que ilusionan para el tramo final de la temporada de esquí. Tras un fin de semana lleno de nieve, con intensas precipitaciones que dejaron incluso a los coches sepultados, como en la Hoya de la Mora, las nubes se han marchado al inicio de la semana y ofrecen un panorama perfecto para la Semana Santa y garantía para cerrar la temporada sin problemas.
Desde Cetursa informan de que Sierra Nevada ha registrado este fin de semana la mayor nevada de las últimas temporadas, con acumulaciones de más de un metro de nieve nueva, lo que confirma que, salvo contratiempos meteorológicos muy adversos, la estación invernal granadina podrá prolongar la temporada invernal hasta el 28 de abril, una semana más de lo previsto.
Noticias relacionadas
El temporal obligó a cerrar la estación de esquí tanto el sábado como el domingo. Este lunes también se ha retrasado la apertura y finalmente se ha producido de manera progresiva y con menos kilómetros de los imaginados. Desde Cetursa informan de que la estación de esquí ha activado el riesgo máximo de avalancha (5 sobre 5) en determinadas zonas del dominio esquiable, como las pistas negras que arrancan en Loma de Dílar y acaban en el Río, donde existe riesgo de desprendimiento de cornisas de nieve. Los maquinistas de Sierra Nevada han establecido barreras de nieve en El Río para evitar que eventuales avalanchas desde esas zonas se introduzcan en la pista.
Este lunes hay casi 40 kilómetros esquiables, 35 pistas y espesores que van desde los 70 centímetros de pistas como Veleta, Laguna o Parador hasta los dos metros de Borreguiles, muestra de la gran cantidad de nieve que ha dejado la borrasca a su paso por el macizo granadino, la mayor de las últimas temporadas, según advirtieron desde Cetursa la semana pasada.
En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas de dos grados bajo cero y mínimas de -11, con rachas de viento de entre 10 y 30 km/h para el inicio de la semana. Los siguientes días se presentan con tiempo estable, mucho sol, temperaturas en ligero ascenso y sin precipitaciones.
Todos los departamentos de Montaña trabajan desde este lunes para recuperar la oferta esquiable previa a la nevada (85 kilómetros) y avanzar en nuevas aperturas. Las tareas se centran en el desbloqueo de remontes, limpieza de nieve de las estaciones de los remontes (algunas enterradas) y pisado de todas las zonas para «ofrecer cuento antes las mejores condiciones de esquí de la campaña invernal», según apuntan.
La apertura de nuevas pistas dependerá del informe de evaluación sobre el riesgo de avalanchas, que se irá haciendo «día a día» para garantizar la seguridad de los esquiadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.