Los meses de primavera, verano y este inicio del otoño han sido una locura en Sierra Nevada por la envergadura de las obras que se están acometiendo en la estación de esquí andaluza, enfrascada en la mayor transformación de su historia con nuevos remontes, cañones ... de producción de nieve, máquinas pisapistas y estrenos como una pista de patinaje en la zona de El Mirlo. Estos días aún se sigue trabajando a destajo en las obras a la espera de que la nieve permita dar el pistoletazo de salida a una nueva temporada de esquí en la que los visitantes se encontrarán una Sierra Nevada modernizada. Los forfaits están ya a la venta y disponibles a partir del sábado 25 de noviembre que es la fecha que se baraja para la apertura –el año pasado fue el 3 de diciembre– aunque Cetursa aún no anunciado la fecha oficial y la fijará en unos días, en función de la evolución de la nieve.
Publicidad
Las lluvias del otoño han humedecido la montaña y mejorado las perspectivas para que la nieve cuaje mientras los empresarios de la estación están deseando que comience una temporada en la que tienen puestas grandes esperanzas y que se presenta con excelentes expectativas de ocupación hotelera.
La 2023/2024 no será desde luego una temporada más en la Sierra sino que marca un punto de inflexión por la transformación de las instalaciones. La consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha aprovechado los fondos europeos Next Generation para ejecutar el programa de inversión más ambicioso de la historia de la estación, con más de 32 millones de euros en una sola temporada.
Una inyección que se materializará en un salto a la modernidad abanderada por el nuevo telecabina Al Ándalus, que sustituye al mítico remonte del mismo nombre, que 33 años después ya pedía ya una jubilación a gritos.
Publicidad
El nuevo Al Ándalus, financiado por los fondos FEDER React vinculados al ahorro energético, ha costado más de 16,7 millones de euros y permitirá Sierra Nevada presumir de un remonte a la vanguardia del país en capacidad, velocidad y comodidad.
32 millones de euros
millones ha invertido la Junta, con fondos europeos, en obras que se estrenarán en esta temporada.
16,7 millones
Es la cantidad que se ha invertido en el nuevo telecabina Al Ándalus, financiado con fondos FEDER React.
El telecabina recorrerá en 8,5 minutos los 2,5 kilómetros que separan Pradollano y del centro neurálgico del área de esquiable en Borreguiles. Tiene una capacidad de transporte de 2.700 personas por hora que supondrá una mejora a la hora de evitar colas en la estación.
Publicidad
El telecabina está ya muy avanzado –las obras se acercan a 90% de ejecución–, pero no funcionará en los primeros días de la temporada. La fecha de entrega de la obra está para los días previos a la Navidad, salvo que la concesionaria de una alegría a Cetursa y se adelante. En los primeros días de la temporada, por tanto el telecabina paralelo, el Borreguiles, absorberá todo el movimiento. También habrá que esperar unas semanas para que el estreno de la otra gran novedad de la temporada: el doble telesquí El Puente que implicará la creación de una zona de entrenamiento para los corredores y clubs de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI).
Además, según fuentes de Cetursa, en las próximas semanas se instalará una nueva alfombra -aún no bautizada oficialmente– para transportar a los esquiadores principiantes en Borreguiles. Esta mejora será el primer paso de la reordenación de la zona prevista para la próxima temporada. También el parque de actividades de nieve para los que no suben a la Sierra a esquiar, Mirlo Blanco, tendrá novedades esta temporada con una pista de patinaje sobre hielo que gestionará una empresa externa. Sierra Nevada recupera así una actividad de ocio que no tenía desde los años Noventa.
Publicidad
Y entre las inversiones menos visibles pero imprescindibles para el éxito de la temporada está la que se ha realizado en el corazón del sistema de producción de nieve, con la renovación de los viejos compresores y bombas de agua que tenían más de cuarenta años. Sierra Nevada ha comprado 32 nuevos cañones de última generación más potentes y eficientes que supone un salto de calidad y garantizan que si hace frío habrá nieve. Los cañones se suman a los 450 de la red de nieve producida, que se ha renovado integralmente en los últimos cinco años.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, Ordoño Vázquez, aplaude estas mejoras y está convencido de que supondrán «una ventaja para que lleguen los clientes y para que podamos promocionar los deportes de invierno». Cree que esta nueva temporada, con reducción de colas y mejora de servicios, supone un salto a la modernidad en las instalaciones de la estación que sin embargo no se ve acompañado por la mejora de la imagen de la urbanización de Padrollano. Es la eterna queja de los empresarios que creen que Granada tiene una estación de esquí a dos velocidades.
Publicidad
«A Sierra Nevada le sigue faltando mantenimiento, mejoras de movilidad interna, alumbrado, escaleras, asfaltado y en definitiva obra civil. Llevamos veinte años con parches y se necesita ya una actuación integral que modernice la urbanización y responda a la importancia que el negocio de la nieve tiene en la economía de Andalucía», reivindica Vázquez.
En el Ayuntamiento de Monachil, del que depende la urbanización de Pradollano, están de acuerdo en la necesidad de esta modernización, pero insisten en que la actuación sobrepasa la capacidad municipal. «No podemos afrontar una obra así. Necesitamos apoyo supramunicipal y hay vías para hacerlo, como una subvención extraordinaria vinculada a nuestra declaración de municipio turístico», esgrime el alcalde de Monachil, José Morales (PSOE). Para esta temporada el Ayuntamiento ha acometido mejoras de asfaltado y un lavado de cara en la plaza de Andalucía, con una inversión de unos 40.000 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.