Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E.Q.
Martes, 7 de enero 2020, 11:51
El precio para adquirir el distintivo medioambiental de la Dirección General de Tráfico se ha encarecido con la llegada del nuevo año. Hasta el 31 de diciembre estas pegatinas se podían adquirir en algunas gestorías y talleres y en cualquier oficina de Correos ( ... así como a través de su página web) por cinco euros, presentando tan sólo la documentación del vehículo.
Sin embargo, desde el 1 de enero la adquisición de las citadas etiquetas está supeditada al pago de una tasa. A pesar de que dicha medida ya está en vigor desde la semana pasada, la DGT no ha especificado aún cuál es el precio de esta tasa. De hecho, el simulador de tasas de la sede electrónica de la DGT aún señala que el coste de la etiqueta es de 5€.
No obstante, según el portal 'ITV.com.es', el precio de dicha tasa podría ser de 10.30 euros, ya que podría encuadrarse en la tarifa 4.5 establecida por la DGT para «Otras autorizaciones otorgadas por el Organismo».
La obligatoriedad de llevar este distintivo en el vehículo se va imponiendo poco a poco. Son los ayuntamientos los que tienen capacidad de decidir cómo beneficiar a los vehículos menos perjudiciales para el medio ambiente, si bien la DGT ya ha tomado algunas medidas, como autorizar a los vehículos de cero emisiones a circular por el carril bus-VAO.
En Madrid desde el 1 de enero no pueden aparcar en la Zona SER (Servicio de Estacionamiento Regulado) aquellos vehículos que no dispongan de la etiqueta medioambiental. La multa por aparcar en plazas de la zona SER de Madrid sin pegatina es de 90 euros sin pérdida de puntos. Esta medida forma parte de los planes de mejora de la calidad del aire de la capital y de la ordenanza de movilidad sostenible del 5 de octubre de 2018.
Por su parte, Barcelona ha prohibido la circulación de los vehículos que no tengan distintivo ambiental por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya delimitadas. No obstante, aquellos conductores a los que no corresponda etiqueta medioambiental de la DGT podrán tramitar autorizaciones para circular por dichas zonas. El coste será de 2 euros por autorización diaria y sólo se podrán solicitar hasta un máximo de 10 días al año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.