Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E.Q.
Lunes, 6 de enero 2020, 00:17
El año 2019 se ha saldado con un mínimo histórico de víctimas en la carretera: 1098 personas en 1.007 accidentes mortales, 90 menos que el año pasado. Este dato se dio a conocer la semana pasada en la presentación del Balance de accidentalidad ... de 2019, en el que el ministro de Interior, Grande-Marlaska, dio las gracias a todos los que lo han hecho posible.
Noticia Relacionada
Si bien esta reducción significativa del número de víctimas en la carretera es muy positiva, el objetivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) es conseguir que haya 0 fallecidos. Para conseguirlo, durante el año 2020 la DGT y los Cuerpos de Seguridad del Estado trabajarán en las siguientes medidas:
-Continuar con las modificaciones normativas y el envío al Congreso de Diputados del proyecto de ley de la actualización del Permiso por Puntos y la reforma del Reglamento de Circulación que establecerá los 30 km/h como velocidad máxima para las calles de un único carril de circulación dentro de las ciudades.
-Elaboración de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2021-2030 que irá alineada con la Agenda 2030, las directrices de la UE y los acuerdos de la Cumbre Mundial de la Seguridad Vial, prevista para el mes de febrero en Estocolmo.
-Seguir trabajando por una movilidad segura y sostenible, condición previa indispensable para una buena política de seguridad vial. Para ello la DGT está trabajando con la Federación Española de Municipios y Provincias para el próximo encuentro de ciudades para la movilidad segura que tendrá lugar en el segundo semestre del año en Zaragoza.
-Concentración de esfuerzos en la protección de vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas). Para ello se tomarán las siguientes medidas: implementación del Plan de Medidas Especiales para la seguridad de motoristas; identificación de 100 tramos de alta siniestralidad de motoristas donde se pondrán en marcha acciones de señalización, infraestructura y vigilancia; finalización de la regulación de los cursos de conducción segura para motoristas; y promoción del airbag para motoristas.
-Aumento de la vigilancia por parte de la Guardia Civil de Tráfico para controlar las principales conductas de riesgo.
-Más controles de alcoholemia y radares.
-Continuar trabajando en hacer cumplir la Ley de Tráfico, que es la forma más eficaz de reducir los accidentes y las víctimas.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.