Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 6 de junio 2021, 13:18
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), adscrita al Ministerio de Sanidad, no solo se encarga de evaluar y autorizar los medicamentos, sino que también suele advertir a los ciudadanos de la retirada de algunos fármacos no autorizados y les da recomendaciones para ... usar productos como el gel hidroalcohólico. Ahora que se acerca el verano y aumenta la demanda de tatuajes temporales, la AEMPS ha querido advertir de lo peligrosos que son para la piel los tatuajes de henna negra.
Según explica la AEMPS, hay que diferenciar entre los tatuajes de henna natural y los de henna negra. En los de henna natural el tinte se obtiene únicamente de hojas y flores del arbusto 'Lawsonia inermis'. Estos tatuajes son de color rojizo, desaparecen a los tres o cuatro días y no son perjudiciales para la salud.
Sin embargo, los tatuajes de henna negra, de color negro y apariencia brillante, contienen henna natural pero también colorantes como la p-fenilendiamina o PPD, cuyo uso directo sobre la piel está prohibido.
Los tatuajes de henna negra pueden provocar sobre la piel efectos a corto plazo como picor, enrojecimientos, manchas o ampollas, así como decoloración permanente, cicatrices o dermatitis de contacto. En algunos casos estos efectos podrían requerir atención médica u hospitalización. Además, también pueden provocar efectos a largo plazo como la sensibilización permanente. En futuros contactos con esa sustancia (presente, por ejemplo, en algunos tintes de cabello) pueden causar reacciones alérgicas intensas.
⁉️¿#SabíasQue los tatuajes de henna negra pueden provocar graves efectos sobre tu piel? ⚠️
AEMPS (@AEMPSGOB) June 1, 2021
✅ Picor
✅ Enrojecimiento
✅ Cicatrices
✅ Sensibilización permanente, etc.
👉 Sigue las recomendaciones de la @AEMPSGOB y evita riesgos.
🔗 https://t.co/gqfbuC5dyw pic.twitter.com/cOKjLXY2oy
Por todo ello la AEMPS recomienda evitar los tatuajes temporales de color negro o los que presentan una duración prolongada. Asimismo, indica que hay que tener precaución con las ofertas de tatuajes en eventos al aire ibre, sobre todo en verano. Por último señala que, en caso de haberse realizado un tatuaje de henna negra y presentar algún síntoma, hay que acudir al servicio médico más cercano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.