ITV y DGT advierten: así pretenden evitar el fraude en los coches de segunda mano

La manipulación del kilometraje, entre otras prácticas, pueden ser detectados a través de determinados mecanismos

IDEAL

Sábado, 20 de marzo 2021, 11:45

Cuando compramos un coche de segunda mano, nos exponemos a que el anterior propietario haya manipulado el vehículo para, por ejemplo, ocultar información como los kilómetros reales, que le restaría valor al automóvil. Este tipo de fraudes están siendo perseguidos y, para evitarlo, tanto ITV ... como DGT tienen sus propios mecanismos.

Publicidad

Libro Taller de la DGT

Hace unos años nació, de la mano de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRA), el Libro Taller, un instrumento que, en colaboración con la DGT, pretende ser un historial de las reparaciones que se realizan a un vehículo y que puede ser consultado por cualquier interesado.

El Libro Taller, no obstante, es voluntario y, por tanto, todavía no es una herramienta infalible. No obstante, no se descarta que se convierta en obligatoria en un futuro no muy lejano.

ITV más estricta

Por su parte, las Inspecciones Técnicas de Vehículos han endurecido el proceso, de forma que se garantice la seguridad de de los vehículos que circulan por las carreteras españolas. Además, las ITV evitan el fraude en los coches de segunda mano con la introducción de los análisis de centralita, una herramienta que permite realizar un registro real del kilometraje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad