¿Afectará la falta de abastecimiento de diésel en Europa a España? Ideal

¿Habrá desabastecimiento de diésel en España?

Desde la Agencia Internacional de Energía anticipan que en 2023 habrá una escasez de gasóleo en el continente europeo

Alberto Flores

Granada

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 10:11

Históricamente el diésel ha sido más barato que la gasolina en España. Sin embargo, a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania esta situación ha ido cambiando poco a poco hasta llegar a la situación que nos encontramos hoy: el diésel es un 12% más caro que la gasolina ... . Y hace solo un año la diferencia era la contraria, la gasolina resultaba un 10% más cara.

Publicidad

Esta situación se debe principalmente a la guerra de Ucrania, ya que con ella llegaron restricciones importantes a nivel europeo en lo relativo a las importaciones del diésel ruso. Esto, unido a la llegada del invierno y al encarecimiento del gas ha provocado una tormenta perfecta que afecta directamente al precio del diésel y también a su abastecimiento. Con el precio del gas por las nubes, se espera que el consumo de gasóleo aumente, algo que podría hacer que el importe por litro del diésel aumentara todavía más.

Pero… ¿Existe riesgo de que haya una falta de abastecimiento real de diésel? Lo cierto es que ante esta situación el pronóstico de la Agencia Internacional de Energía es que exista una escasez de diésel en 2023, algo que no parece que vaya a cambiar próximamente. Sin embargo, esa falta de abastecimiento que podría darse en Europa no tendría por qué afectar a España.

Precios altos, pero con abastecimiento

En este sentido, la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) señala que el caso de España es «único» en Europa. «Contamos con un sistema de refino único. Entre 2008 y 2012 Europa no invertía en refinerías pero aquí se invirtió en su modernización y en hacerlas más flexibles y eficientes», señalan desde AOP. Y esto ha permitido que las instalaciones de este tipo en España sean más complejas, por lo que no tienen problemas para procesar curdos de diferentes procedencias, calidades y propiedades, algo que sí que ocurre en el resto del continente.

En nuestro país, según fuentes de AOP, se trabaja con 30 tipos de crudo que provienen de 20 países diferentes, por lo que no se depende de Rusia en ese sentido. «Esa inversión para hacer las refinerías más completas permite conseguir más gasóleo y queroseno de la misma cantidad de crudo», añaden. Y esta situación hace que, aunque España se vea afectada por la subida del precio del diésel debido a la globalización, en la actualidad no solo se abastezca de diésel sino que también lo exporte. Una situación «diferencial» con respecto a Europa en lo relativo al suministro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad