Gente haciendo cola para recibir la vacuna PEPE MARÍN

¿Qué es una aglomeración?: la clave para saber cuándo debes ponerte la mascarilla

La nueva normativa obligará a llevar en el bolsillo un tapabocas para el caso de que sea necesario usarlo

IDEAL

Viernes, 25 de junio 2021, 11:21

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en los exteriores a partir de este sábado, pero eso no supondrá salir a calle sin ellas. La nueva normativa obligará a llevar en el bolsillo una mascarilla para el caso de que sea necesario usarla al no ... poder respetar la distancia de seguridad de 1,5 metros con otros grupos de personas de la burbuja convivencial más próxima, bajo amenaza de multa.

Publicidad

«Cuando las personas se encuentren fuera de su domicilio, deberán disponer en todo momento de una mascarilla para uso personal por si así fuera requerido o en previsión de aglomeraciones o necesidad sobrevenida en espacios interiores o en transporte público», establece literalmente el borrador de reforma de la Ley 2/2021, conocida como ley de 'nueva normalidad'. Pero, ¿qué se considera una «aglomeración»?

Según la Real Academia Española (RAE), una aglomeración es la «acción o efecto de aglomerar», que es la acción de «amontonar, juntar cosas o personas». Se considera, por tanto, que la mascarilla será obligatoria cuando se dé una situación en la que haya un grupo abundante de personas entre las que no pueda respetarse la distancia de seguridad.

La nueva normativa, no obstante, no establece criterios para medir en qué momento o con qué cantidad de personas agrupadas será obligatorio el uso de la mascarilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad