Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jueves, 27 de enero 2022, 11:36
La Comisión Europea ha lanzado una alerta alimentaria sobre la inseguridad del uso de un aditivo que es utilizado en distintos alimentos y productos como los bollos, los chicles y las sopas, ya que aporta un color blanquecino. En concreto, se tarda del aditivo alimentario ... E171 a base de dióxido de titanio.
El aditivo lleva mucho tiempo en el punto de mira y son muchos los expertos que ya habían alertado de las consecuencias de su consumo en humanos. Ahora, Estados miembros de la Unión Europea han respaldado por unanimidad la propuesta de la Comisión para descartar ese aditivo, cuya retirada también pide el Paramento Europeo, después de que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria haya señalado su consumo inseguro en personas.
Noticia Relacionada
Según diversos estudios, en dosis pequeñas puede teñir el color de las uñas de las personas que lo consumen. Pero, en grandes cantidades podría bloquear la respiración celular en órganos como el hígado o el riñón. Además, aumenta el riesgo de padecer cáncer colonrectal.
«La seguridad de los alimentos que consumen nuestros ciudadanos y su salud no son negociables. Por eso garantizamos un control estricto y continuo de los más altos estándares de seguridad para los consumidores», ha declarado en un comunicado la comisaria de Sanidad y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.
La comisaria llamó a las autoridades de los Estados miembros a «garantizar que los operadores de alimentos dejen de usar E171», que trae mucha controversia y ya está prohibido en países como Francia, donde un equipo de investigadores dmeostró que sus partículas pueden atravesar la placenta de una mujer embarazada y llegar al feto, lo que plantea posibles consecuencias para su desarrollo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.