Alerta alimentaria por la venta de melones que pueden estar contaminados con salmonela

Los melones proceden de Costa Rica, Honduras y Brasil

Ideal

Domingo, 20 de junio 2021, 11:31

La FSA (Food Standards Agency), organismo del Reino Unido encargado de la seguridad alimentaria, ha lanzado una alerta tras la detección en este país de unos casos recientes de salmonelosisque podrían tener su origen en melones de las variedades honeydew (verde), cantalupo y galia ... procedentes de Costa Rica, Honduras o Brasil. Dichos melones fueron comprados el 28 de mayo de 2021 o en días anteriores.

Publicidad

Según explica la FSA, los consumidores pueden identificar el país de origen del producto en la etiqueta de la fruta. Asimismo, señala que «si los consumidores no están seguros sobre el país de origen de su melón galia, cantalupo o honeydew, es aconsejable que desechen la fruta como precaución».

Tina Potter, jefa de incidencias de la FSA, ha indicado que «como precaución estamos advirtiendo a las personas que no se coman estos melones y que se deshagan de ellos. Es importante que los consumidores se laven las manos y laven cuidadosamente todas las superficies que hayan estado en contacto con los melones. Esto ayudará a evitar el riesgo de contaminación cruzada y el riesgo de enfermedad».

La porfesora Saheer Ghabia, jefa de la Unidad de Agentes Patógenos Gastrointestinales en Public Health England ha explicado que «los síntomas de salmonelosis normalmente se resuelven solos e incluyen diarrea, calambres en el estómago, naúseas, vómitos y fiebre. No obstante, los síntomas pueden ser más severos y conducir a una hospitalización, especialmente en personas muy jóvenes o en aquellas con sistemas inmunitarios débiles».

La FSA recomienda a aquellos que estén preocupados por estos síntomas que acudan a su médico de cabecera o los servicios de urgencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad