Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Viernes, 30 de abril 2021, 09:58
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado dos alertas esta semana por la presencia de gluten no declarado en el etiquetado de dos productos. La primera de estas alertas hace referencia a un curry de la marca El Reloj, procedente ... de España. Posteriormente la AESAN ha advertido de la presencia de gluten en unas obleas de sabores procedentes de México que se han distribuido en varias comunidades autónomas.
La AESAN ha tenido conocimiento de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid relativa a la presencia de gluten en Obleas de Amaranto de distintos sabores, obleas que están etiquetadas como «sin gluten». Los datos del producto afectado son los siguientes:
-Nombre del producto en la etiqueta: OBLEAS DE AMARANTO (distintos sabores).
- Nombre de marca/comercial: NUUM.
- Apecto del producto: envase de plástico transparente. Paquetes de obleas de 60 gramos (50 obleas).
- Se presentan en diferentes sabores: Frutos rojos, Chocolate, Capuchino, Arándanos, Matcha, Sal del Himalaya, Golden, Coco, Nuez, Taro, Chocomenta.
Los lotes implicados en la alerta son:
- L-1062-0, L-1062 y L-1063 con caducidad abril de 2021.
- L-10698, L-1069 y L-1070 con caducidad junio de 2021.
- L-1072, L-1073, L-1074, L-1076, L-1076-0, L-1077, L1069, L-1078, L-1061 y L-1075-M con caducidad agosto de 2021.
La distribución de este producto se ha realizado a través de Internet. La empresa que lo comercializa ha incluido en su página web la siguiente advertencia: «Debido a una alerta sanitaria por contaminación cruzada, hemos tomado las medidas oportunas, comunicando que en estos momentos no sean consumidas por personas alércias al gluten».
Los productos han sido distribuidos en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cataluña, Ceuta, Castilla y León, Galicia, Murcia, Madrid y Comunidad Valenciana. La información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas y a los Servicios de la Comisión Europea con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
La AESAN recomienda a los consumidores con problemas derivados de la ingesta de gluten que se abstengan de consumir este producto si lo tienen en sus hogares. Asimismo, la AESAN señala que este producto no comporta ningún riesgo para el resto de consumidores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.