Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Sábado, 31 de octubre 2020, 11:32
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha detectado una campaña de envío de correos electrónicos fraudulentos que pretenden suplantar al Ministerio de Sanidad con el fin de difundir 'malware'. El asunto del correo es «Urgente – Información CORONAVIRUS» y en el mensaje se informa ... de los supuestos nuevos protocolos dictados por el Ministerio de Sanidad con motivo de la pandemia de COVID-19 y de la nueva declaración del estado de alarma.
El correo electrónico contiene un enlace en el que supuestamente el usuario se puede descargar una circular del ministerio con las nuevas instrucciones. Una vez que el usuario ha pinchado en el enlace, es redirigido a una página web maliciosa donde se descarga un 'malware' llamado 'Trojan Dowloader' o 'Dropper'. Este tipo de 'malware' está diseñado para tomar el control del equipo infectado. Una vez que lo tiene bajo control, el ciberdelincuente podría realizar otras acciones que puedan poner en peligro la información alojada en el dispositivo, así como ser infectado por otro tipo de 'software' malicioso específico para lograr sus objetivos.
El mensaje que suplanta al Ministerio de Sanidad es el siguiente:
El cuerpo del mensaje contiene múltiples errores gramaticales y ortográficos junto con otras incongruencias que un organismo público nunca cometería. Una vez se ha pulsado sobre el enlace adjunto, se abre una ventana en el navegador para descargar el archivo malicioso que se denomina «rnh_Fichero_ES.zip», si bien el INCIBE no descarta que los ciberdelincuentes estén usando otras denominaciones. El archivo descargado contiene el 'malware', que puede ser detectado por algunos navegadores como archivo malicioso, notificándolo al usuario.
Si se ha recibido algún correo con estas características, lo recomendable es eliminarlo. En caso de haber descargado y ejecutado el archivo, es necesario realizar un escaneo de todo el dispositivo con un antivirus y seguir sus instrucciones para eliminar el 'malware'. Para evitar ser víctima de este tipo de engaños el INCIBE recomienda seguir estos consejos:
- No abrir correos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado: elimínalos directamente.
- No contestar en ningún caso a estos correos.
- Revisar los enlaces antes de hacer clic, aunque sean de contactos conocidos.
- Desconfiar de enlaces acortados.
- Desconfiar de ficheros adjuntos, aunque sean de contactos conocidos.
- Tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus, hay que comprobar que está activo.
El INCIBE recuerda que si se recibe un mensaje por parte del Ministerio de Sanidad se debe acceder a través de la sede electrónica para comprobar las notificaciones o avisos enviados. Nunca se debe hacer clic en el enlace contenido en el correo electrónico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.