IDEAL
Domingo, 6 de marzo 2022, 13:30
Es normal que todas las semanas se genere una alerta sanitaria por un complemeto alimenticio peligros para la salud o, incluso, por un medicamento que puede provocar la muerte. Pero, en esta ocasión, Facua alerta de una supuesta irresponsabilidad por parte de la ... Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Publicidad
Noticia Relacionada
La Federación de Consumidores en Acción exige al Ministerio de Consumo que dé explicaciones acerca de por qué lleva ocultando cinco meses que se había originado una alerta alimentaria tras la detección de huevos de origen español contaminados con salmonela en septiembre de 2021 en Francia, un brote que actualmente ha dejado 272 afectados y dos muertos.
Noticia Relacionada
A principios de febrero, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (ECDC y EFSA, por sus siglas en inglés) elaboraron un informe conjunto en el que recopilaron las conclusiones de su investigación sobre dicho brote de salmonelosis, que afecta, al menos, a seis países europeos, y que ha sido producido por una cepa de Salmonella enterica.
De los 272 casos confirmados hay 216 en Francia, 22 en España, 12 en Países Bajos, 12 en Reino Unido, 7 en Noruega y 3 en Dinamarca. El origen del brote estaría en huevos de tres granjas de productores españoles distribuidos por un mismo proveedor, que el informe del ECDC y la EFSA identifica únicamente como Centro Español de Envasado A (Spanish Packing Centre A).
Según revela el mismo documento, la alerta se originó en septiembre de 2021 en Francia, después de que se detectaran varios casos de salmonelosis en restaurantes que se habían provisto de huevos distribuidos por este Centro Español de Envasado A. Tras lanzar las autoridades sanitarias francesas la alerta mediante la Red de Alerta Alimentaria Europea (Rasff), la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, comunicó a Bruselas días más tarde -entre el 17 y el 23 de septiembre- que había iniciado una investigación sobre las granjas españolas que distribuía este proveedor.
Publicidad
En este sentido, FACUA considera inaceptable que la Aesan no actuara con la mayor transparencia y se hiciera eco de la alerta lanzada por las autoridades francesas, como sí hace de otras alertas alimentarias, con el fin de trasladar a los consumidores españoles la máxima información sobre los productos afectados. La investigación europea señala que además de huevos frescos para su consumo directo, las granjas españolas conectadas con el brote también destinaban parte de su producción a otras industrias alimentarias, lo que podría aumentar el grado de extensión de los huevos afectados.
De igual forma, la asociación señala que esta actitud de la Aesan podría significar que durante los últimos cinco meses los consumidores hayan podido consumir o adquirir huevos de las granjas afectadas por el brote sin haber tenido conocimiento de ello.
Publicidad
Hasta la fecha, la Agencia aún no se ha pronunciado acerca del brote de salmonelosis, que en España ha provocado 22 casos. En su página web sigue sin haber ninguna información de alerta, ni tampoco ha respondido al escrito que FACUA le envió el pasado 16 de febrero y en el que le instaba a dar a conocer toda la información que tuviera disponible.
Por ahora, se sigue sin conocer el nombre o el alcance del proveedor de los huevos afectados, que el informe de las autoridades europeas identifican sólo como Centro Español de Envasado A. FACUA considera que esta situación constituye una absoluta falta de información y transparencia, ya que hasta la fecha no se han publicado datos específicos que permitan a los consumidores conocer el origen de la contaminación alimentaria, qué actuaciones se están llevando a cabo para proteger a los consumidores, la identidad de los productores y el proveedor, los lotes, marcas y nombres de los productos afectados o si hay más granjas implicadas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.