Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 27 de julio 2021, 10:28
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha hecho eco del estudio realizado por varias organizaciones europeos, cuyos resultados muestran el peligro de algunos productos dentales. La investigación, desarrollada a lo largo del año 2020, consistió en el análisis de 15 productos para ... blanquear los dientes de diferentes categorías que se venden online. Todos los blanqueadores fueron comprados en plataformas online internacionales como AliExpress, Wish, LightInTheBox y Amazon.
De acuerdo con lo que explica la OCU, la conclusión del estudio es que dos tercios de los productos analizados no cumplían las normas vigentes en la Unión Europea.
De acuerdo con la Unión Europea, los fabricantes deben incluir siempre una serie de elementos en el etiquetado: los datos del fabricante, la vida útil del producto, la lista de ingredientes o el número de lote. Son informaciones que sirven para informar y proteger al consumidor.
Sin embargo, en el estudio se detectaron etiquetas incorrectas en algunos productos, ya que carecían de la lista de ingredientes, de unas indicaciones o precauciones de uso o la fecha de caducidad.
Eso a veces pasa en productos que proceden de otros países con una legislación diferente a la nuestra. Además, las autoridades no dan abasto para controlar la entrada masiva de productos que se venden online desde fuera de UE.
El peróxido de hidrógeno es una sustancia con reconocido efecto blanqueador, pero que debe usarse con cautela y tiene sus riesgos cuando se usa en menores de edad o en altas concentraciones. Entre otros objetivos, el estudio buscaba detectar si estos sistemas de blanqueamiento dental tenían peróxido de hidrogeno y en qué cantidad.
Hay que tener en cuenta que la blancura de los dientes viene determinada por la dentina, un tejido duro del interior de los dientes. La función del peróxido de hidrógeno es llegar a esta parte del diente. Pero como es una sustancia corrosiva, además de blanquear los dientes, también puede hacerlos más sensibles, quebradizos y causar problemas con el tejido dental y las encías, que se acaban inflamando.
- Solo 3 no tenían peróxido de hidrógeno
- Tres de los 10 productos analizados estaban libres de peróxido de hidrógeno.
- Uno de ellos, Teeth Whitening Pen (el primero que mostramos en la foto de abajo) sí mencionaba esa sustancia en su lista de ingredientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.