IDEAL
Domingo, 27 de marzo 2022, 12:22
Continúan aumentando las estafas a través de los dispositivos móviles. Recientemente se ha dado a conocer el timo de la llamada solidaria en Andalucía y la estafa de phising con televisiones a 1,95 euros, y ahora la policía avisa de un nuevo engaño ... relacionado con las entidades bancarias. En concreto se trata de una estafa que suplanta al Banco Santander y que puede ser especialmente nociva para sus clientes, los más vulnerables ante este timo concreto.
Publicidad
Mediante un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, la Policía Nacional ha advertido de cómo funciona este nuevo timo. «Si te llega un SMS supuestamente del Banco Santander que dice que se te ha hecho un cargo en tu cuenta de 959,99 euros, mantén la calma», han explicado.
Los agentes policiales aconsejan ser tajantes con este tipo de estafas. «Ignora, elimina y no pinches en enlaces de procedencia desconocida», defienden, recordando la importancia de evitar pinchar en este tipo de mensajes.
El ataque de phishing suele llegar a través de un mensaje o correo electrónico. Lo más seguro es identificarlo en este paso. Así que presta atención a la siguientes señales:
- Comprueba que el nombre del remitente es conocido y que la dirección de correo electrónico es legítima. Para ello comprueba que el dominio (texto que se encuentra a la derecha de la arroba «@») se corresponde con la empresa de la que dice provenir.
- Desconfía cuando se use un lenguaje con errores de ortografía, concordancia o redacción. Estos ciberdelincuentes suelen usar traductores automáticos.
- Pasa el ratón por encima de cualquier enlace o link que contenga el email. Normalmente aparecerá en una pequeña ventanita la dirección URL «real» a la que dirige ese link. Si no coincide con la que aparece en el email o usted cree que no se corresponde con la del sitio que reprenseta, probablemente se trate de phishing.
Publicidad
- Si el contenido del mensaje te parece sospechoso probablemente lo sea (o bien phishing o bien un virus). Nos referimos a premios de sorteos en los que no participó, ofertas de trabajo para las que no aplicó, multas que debe pagar que no le constan, avisos importantes de empresas con las que no tiene contratado ningún servicio... También ten cuidado con los correos amenazantes: bloqueo de cuentas, deudas e inclusive amenazas legales son los que a los hackers les gusta usar. Revisa estos correos dos veces antes de actuar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.