Aviso de Sanidad tras la retirada de un popular antibiótico por un defecto de calidad. IDEAL
Aviso sanitario

Alerta de Sanidad tras retirar del mercado un famoso antibiótico por un defecto

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha ordenado la devolución de los lotes de Azitromicina con errores en el prospecto a los laboratorios

D. C.

Viernes, 3 de febrero 2023, 10:55

Aviso de Sanidad sobre un medicamento retirado por defectuoso. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, AEMPS, ha ordenado la retirada del mercado de un popular antibiótico utilizado para numerosas infecciones. Se trata de Azitromicina Alter y la advertencia de Sanidad se ... debe a un defecto de calidad, al encontrar en su prospecto varios errores.

Publicidad

Por este motivo, ha ordenado del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y devolución al laboratorio por los cauces habituales aunque, la AEMPS especifica que el defecto es de tipo 2 es decir, un defecto de calidad «que no supone un riesgo grave o vital para el paciente».

Las alertas sobre los medicamentos que clasifica la Aemps pueden ser de tres grados, siendo el 1 el que refiere un riesgo más elevado y el 3 el de menos riesgo.

Lotes de Azitromicina Alter afectados

El producto al que se refiere la AEMPS es AZITROMICINA ALTER 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG , de tres comprimidos y los lotes afectados son:

Lote: S001A, fecha de caducidad 30/06/2023

Lote: S002A, fecha de caducidad 30/06/2023

Lote: S003A, fecha de caducidad 30/06/2023

Lote: S004A, fecha de caducidad 30/06/2023

Lote: T001A, fecha de caducidad 30/12/2024

Lote: V001B, fecha de caducidad 30/03/2025

Lote: V002A, fecha de caducidad 30/03/2025

Publicidad

Lote: V003A, fecha de caducidad 30/03/2025

Lote: V008A, fecha de caducidad 30/09/2025

Para qué se utiliza la Azitromicina

Este antibiótico se receta comunmente para hacer frente a numerosas infecciones como faringitis, amigdalitis, sinusitis, otitis, neumonía leve o moderada, infecciones de la piel o de tejidos blandos entre otros.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, AEMPS, es el organismo público adscrito al Ministerio de Sanidad y responsable de asegurar el cumplimiento de los criterios de calidad, seguridad, eficacia y correcta información de los medicamentos tanto de uso humano como veterinario. También de los productos sanitarios, biocidas, cosméticos y productos de higiene personal, de acuerdo a la legislación española y de la Unión Europea.​

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad