Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 8 de junio 2021, 16:34
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre un timo en las colas de la vacunación en Andalucía, relativo a la venta de productos milagro. Concretamente, ha sido la delegación de la entidad en Sevilla la que ha recibido denuncias de personas ... mayores que fueron contactadas en las esperas de centros de vacunación Covid por comerciales de empresas vendedores de colchones presuntamente terapéuticos y otros productos milagro, que recaban sus datos para posteriores visitas domiciliarias.
Estos comerciales se personaban luego en el domicilio de los contactados y con agresivas técnicas de venta terminaban cerrando ventas por importes superiores a dos mil euros, generalmente financiadas mediante préstamos de entidades especializadas en créditos rápidos.
Por lo general la mercancía se entrega en el mismo día, a partir del cual comienza a correr el plazo de 14 días legalmente establecido para el ejercicio del derecho de desistimiento. Los afectados, tras comprobar la inutilidad de los productos para mejorar sus dolencias físicas, trataron de cancelar los contratos por teléfono, recibiendo largas por los comerciales, para agotar el citado período de desistimiento sin dejar constancia escrita y fehaciente del mismo.
Noticias Relacionadas
Una vez transcurrido dicho período, la empresa se niega a la resolución del contrato, a la vez que la financiera del préstamo vinculado mantiene su validez en tanto que la vendedora no lo anule, cosa que nunca pasa.
Las prácticas agresivas de venta de este tipo de productos a personas mayores, privadas de las habituales excursiones donde encontraban sus caladeros para captar clientes indefensos, han encontrado de este modo nuevas fórmulas para acceder a clientes especialmente vulnerables e indefensos.
Desde OCU Sevilla se insta al Ayuntamiento a investigar estas actuaciones y recuerda la obligatoriedad de la empresa de entregar un documento de revocación, con todos los datos para su ejercicio en el plazo de 14 días naturales desde la recepción del producto. Este documento de revocación debe remitirse de forma fehaciente que deje constancia de su envío dentro del plazo establecido, debiendo procederse a la retirada del producto y a la cancelación de los créditos vinculados a la compra. Si no se tuviera este documento, se recomienda reclamar cuanto antes por escrito mediante una notificación fehaciente.
Y si ya se hubiera superado el plazo de 14 días, siempre se puede presentar una reclamación utilizando un modelo como este.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.