IDEAL
GRANADA
Miércoles, 17 de marzo 2021, 11:58
La fase de meseta en la que actualmente se encuentra la pandemia en España, debido a la estabilidad de los registros, podría vaticinar un nuevo cambio a peor. Así lo alertan los científicos del país, que se preparan para un posible incremento de las ... cifras próximamente. «Cuanto más tiempo estamos en una meseta, más fácil es que explote de forma exponencial», considera José Luis Aznarte, profesor del Departamento de Ingeniería Artificial de la UNED.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo
Su equipo de trabajo ha desarrollado un algoritmo capaz de predecir la evolución de la pandemia mediante los datos de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos, denominado PreCoV2. La inteligencia artificial y el empleo de la web Escovid19data le permiten vincular parámetros para vaticinar la tendencia epidemiológica que adquirirá un territorio en concreto. Actualmente, las cifras se han estabilizado, pero el descenso es progresivamente menor, un patrón ya advertido por este modelo en otros momentos de la pandemia. «Sabemos que, cuando la transmisión empieza a bajar más despacio, es posible que rebote y suba», explica Aznarte.
La campaña de vacunación podría alterar la curva de transmisión, de forma que fuese impredecible, y suponer un condicionante determinante en la evolución la pandemia, pero por el momento su efecto «no se manifiesta en dos semanas». Otros modelos «sí reflejan el efecto de las vacunas tras el verano», cuando, presumiblemente, el porcentaje de la población vacunada será mayor.
Al margen de ello, las medidas de restricción de movilidad también interfieren en la transmisión del coronavirus. «El aumento de movilidad conlleva un crecimiento explosivo de la curva», subraya Aznarte. En cualquier caso, PreCoV2 es un algoritmo estadístico, no epidemiológico, lo que significa que no tiene en cuenta la aplicación de nuevas medidas para tratar de poner freno a la expansión de la enfermedad, sino que trabaja únicamente con los datos para predecir con un margen de siete y 14 días.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.