![Aemet: Las lluvias por el 'cordonazo' de San Francisco llegan a España: ¿afectan a Andalucía?](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202110/01/media/andalucia-aemet-tiempo-kfEB-U150670200165oMG-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Viernes, 1 de octubre 2021, 13:10
Se espera un nuevo cambio de tiempo en toda España. Normalmente, el veranillo de San Miguel acaba con una entrada de aire frío asociada al primer gran temporal del otoño. Justo esto es lo que ocurrirá antes de que acabe la semana en gran parte del territorio nacional, a excepción de algunas regiones como Andalucía. A partir del domingo se producirá un brusco cambio de tiempo, que coincidirá con la festividad de San Francisco de Asís y traerá un episodio de lluvias con temperaturas más bajas, conocido como el «cordonazo de San Francisco». San Francisco fue el fundador de la Orden Franciscana y también de la de las monjas clarisas, quienes todavía, en sus conventos, ofrendan 24 huevos para que no llueva en días de boda. El monje es representado con una túnica de color marrón y un cordón blanco alrededor de la cintura que muestra una colgadura, en torno a la cual se han creado leyendas sobre una lluvia y unos infurtonios meteorológicos que no se esperan en Andalucía para este fin de semana.
Noticias Relacionadas
Este sábado comenzará a remitir el veranillo de San Miguel, pese a que las temperaturas máximas aún serán elevadas en el norte y este de la Península, así como en los archipiélagos. En Canarias habrá valores de hasta 35 ºC en ciertas zonas. En Galicia, Asturias y otras regiones del extremo noroeste peninsular se vivirá ya el cordonazo de San Francisco. Según avance la jornada las lluvias irán ganando intensidad y extensión como consecuencia de un frente atlántico.
En la jornada del domingo este frente cruzará la península de oeste a este creando una gran actividad tormentosa. La mayor incidencia pertenecerá al tercio norte del país: desde Galicia hasta la zona del Alto Ebro y los Pirineos, sobre todo el Navarro y el Aragonés, donde se podrán registrar nevadas por encima de los 2000 metros. Tampoco se descartan en la Cordillera Cantábrica. En el extremo sur peninsular, el sureste, Baleares y Canarias es poco probable que se produzcan chubascos. Los vientos serán racheados en el frente y las temperaturas descenderán de forma notable, a excepción de la vertiente mediterránea.
A partir del lunes el cordonazo de San Francisco traerá un ambiente frío. Tras el frente, las lluvias prácticamente desaparecerán, quedando algunas residuales en el nordeste peninsular, Baleares y, de nuevo, por Galicia y el área cantábrica. Durante la primera semana de octubre la puerta quedará abierta a frentes y borrascas atlánticas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.