Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Martes, 6 de septiembre 2022, 11:18
Existen muchas monedas que cuentan con un valor muy superior al que ellas mismas marcan. Algo que sucede a menudo con las pesetas e incluso con ejemplares de euro que los coleccionistas llegan a comprar por precios desorbitados. Por este motivo son cada ... vez más las personas que buscan entre sus pertenencias ejemplares antiguos para intentar venderlos y llevarse un buen pellizco a cambio. Y es que hay algunas monedas que incluso llegan a venderse por encima de los 100.000 euros.
En este caso nos referimos a ejemplares de monedas españolas que cuentan con un valor superior a esa cifra. En concreto, tal y como indica el portal Coleccionistas de Monedas, en total existen hasta 7 monedas antiguas de España que se venden por más de 100.000 euros. De hecho, incluso hay algunos ejemplares que superan el millón de euros de valor de venta. A continuación recopilamos los ejemplares españoles más caros en la actualidad.
Noticia Relacionada
Es una moneda de oro de gran tamaño que contaba con un valor de 100 escudos, de ahí su nombre. Según el portal especializado Coleccionistas de Monedas, se trata de una pieza con en torno a 340 gramos de oro acuñada en el siglo XVII en la ciudad de Segovia. Fue vendida en 2009 por un millón de euros y su valor actual se encuentra cercano a los dos millones.
La segunda moneda más valiosa tras el centén de Felipe III son los excelentes de los Reyes Católicos. Una moneda acuñada durante su reinado en Sevilla que cuenta con precios de entre 300.000 y 600.000 euros en función de su estado de conservación.
Por encima de los 100.000 euros están valoradas también las onzas de oro, que fueron las monedas más comunes en el comercio internacional durante siglos. Las más valoradas son las acuñadas en méxico, que recibían el nombre de galanas y contaban con un peso aproximado de 27 gramos. Su valor se sitúa en torno a los 475.000 euros.
Noticia Relacionada
Otras piezas como las onzas de la ceca de Segovia también son muy demandadas por los amantes de la numismática y los coleccionistas de monedas. Algo que se debe a su fina calidad y gran belleza. El caso concreto del que hablamos es el de un ejemplar de 1611, una pieza única que cuenta con un valor en subasta de cerca de 300.000 euros.
Además de las cuatro monedas españolas mencionadas, hay otras que también superan los 100.000 euros de valor en subasta según Coleccionistas de Monedas. Es el caso de las onzas de oro de Luis I, con un valor cercano a los 250.000 euros, así como la moneda de 100 pesetas de 1870, que pueden venderse por esa misma cantidad si su estado de conservación es excelente. Algo menos, en torno a 200.000 euros, es el valor de las onzas de Guatemala, monedas muy codiciadas por los coleccionistas de México y Estados Unidos y que tienen un gran valor porque cada pieza es única.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.