
Bombona de butano
En experto en gas te dice cómo evitar accidentes con la bombona en casaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bombona de butano
En experto en gas te dice cómo evitar accidentes con la bombona en casaDaniela Londoño
Martes, 25 de abril 2023, 12:45
Es importante tener en cuenta ciertos consejos básicos en casa. En España, el butano es uno de los combustibles más usado para uso doméstico. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, (CNMC) al menos 8 millones de hogares utilizan esta modalidad de energía. Los usos son principalmente los de calefacción y cocina, por lo tanto, la seguridad de las bombonas es un aspecto vital en los hogares españoles. Aunque por lo general se trata de un sistema seguro, es fundamental aplicar una serie de medidas en cuanto al resguardo y uso general. De lo contrario se podrían presentar accidentes fatales como explosiones o fugas que podrían poner en riesgo no solo la vida de quien los manipula sino de sus allegados y vecinos.
Desde el departamento de servicio al cliente de Repsol hemos consultado con un asesor para saber cuáles son los cuidados básicos que se deben tener el hogar respecto a las bombonas de gas. Según lo explicado, existen al menos tres pasos claves para garantizar la seguridad en el uso de estos sistemas, veamos:
Noticia Relacionada
1. Almacenamiento: este es uno de los aspectos centrales y el que en mayor medida se pueden reducir los riesgos de accidentes con las bombonas. En primer lugar, se debe evitar almacenarlas en un lugar cerrado como sótanos, bodegas o cuartos. La razón es que el gas envasado es más pesado que el aire, cuando este se acumula en un lugar cerrado se acumula y se corre el riesgo de explosión. Y si esto sucede proviniendo de un lugar interior, los daños serán mayores. Lo mismo sucede con las fugas, si estas ocurren en lugares sin ventilación, los riesgos serán extremos. Con lo cual lo ideal es ubicar las bombonas en lugares abiertos y ventilados, siempre que estén protegidas de la lluvia, el sol y la humedad. Por último, siempre deben ser ubicadas en posición vertical y firme, lejos de fuentes de calor, así como no almacenar más de dos envases juntos. También es fundamental revisar que su válvula este siempre cerrada sino está en uso, esté llena o vacía.
2. Controlar el material de la bombona, manguera y válvulas: aquí se debe prestar máxima atención a la vida útil de las mangueras. Después de los cuatro años de fabricación suelen perder la capacidad de evitar filtraciones y fisuras, por lo tanto, se corre el riesgo de fuga. Para esto hay que revisar la fecha de caducidad de la manguera que aparece en ella y sustituirla a más tardar a los 5 años de fabricación. En cuanto a la bombona, se debe cuidar de la corrosión por humedad u otros factores.
3. Controlar fugas: una fuga de gas puede presentarse por muchas razones, filtraciones en la manguera, durante el recambio de una a otra bombona u otros. Aunque el gas es inodoro, por lo general, las compañías añaden un olor putrefacto al gas para detectar este tipo de situaciones y evitar riesgos. Si percibes un olor a gas en tu hogar, lo primero que debes hacer es ventilar el espacio, cerrar las llaves, no activar mecanismos eléctricos, evacuar el hogar y llamar al servicio de emergencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.