Aviso de Hacienda: cuidado con la casilla 461 de la declaración de la Renta. Ideal

Hacienda aclara el motivo de la casilla 461 en la declaración de la Renta

La campaña de la Renta correspondiente al ejercicio económico de 2022 ha dado comienzo esta semana

Alberto Flores

Granada

Miércoles, 12 de abril 2023, 10:16

Empiezan a surgir las primeras dudas en materia fiscal. Desde el 11 de abril hasta el próximo 30 de junio la campaña de la Renta del ejercicio correspondiente al año 2022 estará disponible para todos los contribuyentes que tengan que rendir cuentas con la Agencia ... Tributaria. Y, con el comienzo de la campaña, son muchos los que buscan qué hacer para no pagar más en la declaración y de qué deducciones pueden beneficiarse este año.

Publicidad

Relacionado con todo esto, desde Hacienda han lanzado coincidiendo con el inicio de la campaña de la Renta un aviso relacionado con una casilla concreta de la declaración: la 461. A la hora de presentar la declaración del IRPF es importante, tal y como informan desde la Agencia Tributaria, que los contribuyentes conozcan para qué sirve dicha casilla.

Esta casilla únicamente aparece para el caso en el que se realice la declaración de forma conjunta. De hecho, hay que cumplir una serie de circunstancias para optar a los beneficios de la casilla 461:

• Matrimonios con todos sus hijos menores de edad o mayores incapacitados.

• Parejas de hecho: uno de los miembros puede formar unidad familiar con sus hijos menores o mayores incapacitados. El otro miembro deberá hacer la declaración individual.

• En caso de divorcio solo podrá optar por esta modalidad de declaración la persona que tenga la guardia y custodia de los hijos.

• Si la guardia y custodia es compartida, la tributación conjunta solo puede hacerla uno de los progenitores, teniendo el otro que hacerla de forma individual.

Publicidad

Noticia Relacionada

¿Para qué sirve la casilla 461?

Como indica la propia casilla, tiene que ver con la reducción para unidades familiares que opten por la tributación conjunta. En este sentido, es importante tener en cuenta las cuantías de la base imponible para esta modalidad de tributación, que, tal y como informa la Agencia Tributaria son las siguientes:

• 3.400 euros al año para unidad familiar compuesta por matrimonios con hijos menores o mayores incapacitados a cargo.

• 2.150 euros al año para familias monoparentales que convivan con hijos menores o mayores incapacitados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad