Edición

Borrar
El dato clave para no pagar más en la declaración de la Renta. Ideal
El dato clave para no pagar más en la declaración de la Renta

Declaración de la Renta

El dato clave para no pagar más en la declaración de la Renta

Existen muchas deducciones aplicables a la hora de hacer la declaración del IRPF que permiten a los contribuyentes pagar menos por este impuesto

Alberto Flores

Granada

Lunes, 10 de abril 2023, 10:22

La campaña de la declaración de la Renta dará comienzo mañana, por lo que ya se conocen todas las fechas clave a tener en cuenta. Del 11 de abril al 30 de junio los contribuyentes podrán rendir cuentas con la Agencia Tributaria. Y tendrán que tener en cuenta, entre muchas otras cosas, los ingresos percibidos a lo largo del año 2022. Así como los diferentes certificados necesarios en caso de haber percibido algún subsidio o ayuda.

Con la nueva campaña a punto de comenzar, hay un dato clave sobre el IRPF para quienes quieran evitar pagar de más a Hacienda. Existen muchas deducciones a las que acogerse para que la cantidad a pagar sea menor: el alquiler, los planes de pensiones, la deducción por hijos a cargo… Pero hay otra cuestión importante relacionada con la nómina que permitirá no pagar de más en la Renta.

Los trabajadores por cuenta ajena deben conocer si la empresa está aplicando correctamente en su nómina la retención del IRPF. Esto supone un adelanto a la Agencia Tributaria de este impuesto que sale directamente del salario del trabajador. Una cantidad que está fijada por parte de la empresa en la nómina de cada mes. Sin embargo, a pesar de ese pago, si la cantidad retenida no es correcta la Declaración podría salir a pagar.

Tramos de retenciones

Para que los trabajadores conozcan cuáles deben ser sus retenciones del IRPF en la nómina, Hacienda cuenta con una tabla que deben aplicar todas las empresas. Y, además del salario que percibe cada trabajador, también se tienen en cuenta otros aspectos como su situación familiar, la duración de su contrato o si presenta algún tipo de discapacidad.

De cara a este 2023 estos son los tramos de retenciones anuales para los trabajadores:

• Hasta 12.450 euros: 19%

• De 12.450 a 20.199 euros: 24%

• De 20.200 a 35.199 euros: 30%

• De 35.200 a 59.999 euros: 37%

• De 60.000 a 299.999 euros: 45%

• Más de 300.000 euros: 47%

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El dato clave para no pagar más en la declaración de la Renta