Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Miércoles, 5 de enero 2022
Tras la famosa Lotería de Navidad llega otra fecha marcada en el calendario: la Lotería del Niño. El 6 de enero es un día esperado para muchos, ya que juegan varios décimo de cara a este sorteo. Pero, hay que estar atentos a los nuevos ... avisos de Hacienda para este año.
La Lotería del Niño repartirá 700 millones de euros en premios, según los datos publicados por la propia Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), que sólo grava a los dos primeros premios de 200.000 y 75.000 euros por décimo, respectivamente. Es decir, los afortunados con el tercer premio recibirán los 25.000 euros íntegros.
Noticias Relacionadas
Asimismo, el Sindicatos de Técnicos de Hacienda (Gestha) señaló hace unos días que los agraciados que compartan un premio superior a los 40.000 euros tendrán que pagar a Hacienda la parte correspondiente a su participación, aunque ésta sea inferior a esa cifra, ya que el gravamen se exige sobre la cuantía que supere los 40.000 euros del décimo premiado, siendo indiferente en cuanto esté participado.
No obstante, recuerda que los premios no tienen ningún impacto en el IRPF de los agraciados, quienes sólo añaden en su declaración los rendimientos que les genere el dinero conseguido, como los intereses bancarios. Incluso no les afectan para pedir becas, prestaciones de asistencia u otras ayudas públicas que dependan de los ingresos y no del patrimonio, ya que la cuantía del premio no se incluye en la base del IRPF, aunque sí hay que incluirlo en el Impuesto sobre Patrimonio si alcanza el mínimo autonómico para presentarlo.
Por ello, los técnicos de Hacienda vuelven a pedir al Gobierno que reponga el mínimo exento de los premios de Loterías, ONCE y Cruz Roja a los primeros 2.500 euros, límite vigente entre 2013 y el 4 de julio de 2018, puesto que no ven ninguna justificación para que no tribute una ganancia del juego de 40.000 euros, pero sí lo haga la prestación por desempleo o una subvención de 1.000 euros.
Los afortunados que contraten un seguro de los que -según se promociona- «te devuelve los impuestos de la lotería», que el cobro de la indemnización equivalente al impuesto retenido también tributará como incremento de patrimonio, por lo que deberían incluirlo en su declaración de la renta correspondiente al año en que la perciban, junto al resto de sus rendimientos sometidos a la escala general.
Este año, por primera vez, se podrán investigar los «premios sospechosos», de acuerdo con la nueva ley de prevención del fraude fiscal, que permite a la Agencia Tributaria «conocer inmediatamente» los premios pagados con o sin retención, identificar al ganador, las fechas del sorteo o apuesta y del pago del premio, entre otros datos relevantes.
En concreto, se ha establecido una disposición legal para que la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado y la ONCE informen mensualmente a la AEAT de los premios pagados e identifique al perceptor y a su representante legal, la fecha de celebración del sorteo o apuesta, la fecha de pago del premio y la forma de pago.
Según los técnicos de Hacienda, el impacto de esta medida disuasoria ha sido «muy importante», pues hasta octubre de este año las entidades jurídicas habrían ganado 3,8 millones en premios de Loterías de más de 40.000 euros cada uno, cifra muy alejada de los 340 millones logrados con grandes premios en el mismo periodo de 2020.
De esta forma, Gestha alerta de que las fundaciones, asociaciones y entidades sin fines de lucro acumulan el 98,2% de los 714 millones en premios obtenidos por las personas jurídicas desde 2017.
Por lo que los técnicos siguen reclamando a la AEAT que les permita abrir las investigaciones tributarias y de blanqueo de capitales a las entidades jurídicas, así como a las personas que ganaron grandes premios en distintos sorteos, antes de que prescriba la posibilidad de investigar los fraudes que podrían haberse cometido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.