EFE

Aviso de Sanidad a los que se ponen la mascarilla por la barbilla

Para evitar el riesgo de contagio debe cubrir siempre la nariz y la boca

Ideal

Lunes, 24 de agosto 2020, 11:22

La obligación de usar mascarilla para prevenir contagios de coronavirus está vigente desde el pasado 21 de mayo en toda España. Esta medida es, junto con la higiene de manos y el mantenimiento de la distancia de seguridad, una de las claves para evitar la propagación de la COVID-19. No obstante, para que sea efectiva es imprescindible que la mascarilla se utilice correctamente, tal y como sigue recordando el Ministerio de Sanidad.

Publicidad

La Orden SND/422/2020, que reguló el uso obligatorio de mascarilla durante el estado de alarma, indicaba que se entendía como cumplida la obligación de llevarla cuando se hiciese uso de «cualquier tipo de mascarilla, preferentemente higiénica y quirúrgica, que cubra nariz y boca».

Sin embargo, meses después algunas personas siguen sin ponerse correctamente la mascarilla, dejando la nariz, e incluso la boca, descubiertas. Por ello Sanidad ha querido reiterar la importancia de que la mascarilla cubra todo el tiempo la nariz, boca y barbilla. «Es importante que se ajuste a tu cara» recuerda en sus informaciones sobre el uso correcto de mascarilla.

Asimismo, Sanidad señala otras normas que se deben seguir al utilizar la mascarilla:

- Lavarse las manos antes de ponérsela. También cada vez que se manipule.

- Evitar tocarla mientras se lleva puesta.

- No quitársela para hablar con alguien.

- Por cuestiones de comodidad e higiene, se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 4 horas. En caso de que se humedezca o deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra. No se deben reutilizar las mascarillas a no ser que sean reutilizables.

Publicidad

- A la hora de guardarla fuera de casa, lo adecuado es meterla en un sobre o en una bolsa de papel o tela limpios. Lo ideal es que esté en un recipiente bien ventilado y evitar que esté en contacto con cualquier superficie. Asimismo, Sanidad aconseja colocar la mascarilla siempre en la misma posición para que no se contamine. Para hacerlo puede ayudar marcar el recipiente en el que se guarde. Cuando se vuelva a utilizar, hay que cogerla únicamente de las cintas. Al llegar a casa, se debe lavar la bolsa de tela y también la mascarilla si es reutilizable.

- Para quitarse la mascarilla hay que hacerlo por la parte de atrás, sin tocar la parte frontal ni la interna, desecharla en un cubo cerrado y lavarse las manos.

-Las mascarillas reutilizables se deben lavar conforme a las instrucciones del fabricante.

Publicidad

Además de utilizar la mascarilla, Sanidad recuerda que hay que seguir otras medidas para reducir la transmisión comunitaria:

- Mantener al menos 1,5 metros de distancia entre personas.

- Lavarse las manos frecuente y meticulosamente.

- Evitar tocarse ojos, nariz y boca.

- Usar pañuelos desechables.

- Cubrirse boca y nariz con el codo flexionado al toser o estornudar.

- En caso de síntomas, quedarse en casa y aislarse en la habitación.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad