Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
c. á.
Jueves, 25 de agosto 2022, 12:58
La Seguridad Social, que ha informado de una nuevo complemento por hijo de entre 50 y 100 euros, ha informado de un importante trámite para regularizar la situación de aquellas familias que cuenten con empleados de hogar dados de alta. En este caso ... es relativo al la actualización del salario de estas personas. El organismo apunta la forma de comunicar esta modificación.
Noticia Relacionada
Se debe realizar a través de Import@ss, el portal de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), que está concebido como un nuevo modelo de atención en el que el ciudadano está en el centro de los servicios digitales que ofrece la TGSS.
Además, para ampliar su carácter práctico, incluye una sección específica sobre Empleo en el Hogar en la que se encuentra toda la información útil sobre este sistema especial de la Seguridad Social, sin necesidad de identificarte, y a la que puedes acceder desde este enlace.
En esta sección existen tres apartados principales:
-Un resumen de la información general sobre qué es, para qué sirve, un simulador de cuota, etc.
-Accesos directos tanto al servicio para tramitar una nueva alta como a los servicios disponibles para empleadores y para los trabajadores en alta en el sistema.
-Una completa guía práctica en formato pregunta/respuesta para aclarar todas tus dudas.
Al acceder a la sección encontrarás información general con respuestas a preguntas básicas como:
-¿Qué es el sistema especial de empleo en el hogar?
-¿Para qué sirve?
-Las situaciones protegidas por las prestaciones
-Las responsabilidades como empleador
-¿Cuánto cuesta?
-¿Qué tengo que hacer para solicitar el alta?
Esa información se puede ampliar mediante enlaces a aspectos concretos como las prestaciones a las que se tiene derecho y cómo solicitarlas, etc. que nos llevan a la guía práctica sobre el trabajo autónomo que detallaremos más adelante.
🗨️¿Tienes que actualizar el salario de la persona que trabaja en tu #hogar?
Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) August 22, 2022
👉Te contamos cómo comunicarle a la #SeguridadSocial su variación: https://t.co/0Q2sTAVQYa
Uno de los aspectos más prácticos es el de la calculadora de cuota en Empleo de Hogar con la que podrás simular el importe mensual de tu cotización a la Seguridad Social por el alta de un trabajador en empleo de hogar. También podrás consultar tanto la tabla de tramos de cotización o cómo se calculan e ingresan las cuotas del empleo de hogar.
Por último, podrás acceder a otro enlace que te resolverá las dudas frecuentes sobre el alta en empleo en el hogar, antes de empezar el trámite.
Para acceder a toda esta información general, incluido el simulador de cuota, no necesitarás ningún tipo de identificación previa.
Una vez resueltas las dudas sobre el alta, puedes acceder directamente al servicio: Alta en empleo en el hogar
Este enlace te permitirá solicitar el alta de la persona que va a trabajar en tu casa. Si eres trabajador, puedes solicitar tu alta siempre que lo acuerdes con el empleador y trabajes menos de 60 horas al mes. Además, encontrarás información sobre la documentación necesaria para tramitarla y los plazos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.