Familia numerosa Isabel Permuy

La Seguridad Social alerta a las familias numerosas por la renovación del título

Estas familias cuentan con ayudas especiales para hacer frente a los gastos y descuentos en lugares de ocio

c. á.

Miércoles, 24 de agosto 2022, 12:32

Aunque cada vez hay menos, existe una modalidad de familia, la numerosa, que hoy en día siguen contando con ventajas y ayudas para afrontar sus gastos, aunque el resto de familias también tienen derecho a recibir ayudas. Es por ello que se hace ... imprescindible tener el libro de familia actualizado y toda la documentación regularizada en la Seguridad Social.

Publicidad

Así lo advierte el organismo, que dispone de una sede electrónica en la que poder realizar todos estos trámites.

Todas las comunidades cuentan con ayudas especiales para estas familias. La administración del Estado tiene habilitada una página en la que recoge accesos directos a las páginas oficiales de las comunidades autónomas para obtener información sobre las ventajas y beneficios que se ofrecen.

En el caso de Andalucía, la Junta señala que la condición de familia numerosa se acredita mediante el carné individual, que se expide a los miembros de la unidad familiar beneficiarios mayores de 14 años y, cuando la persona interesada lo solicite, también a aquellos/as menores de esta edad. Este carné tiene validez en todo el territorio nacional, acompañado del DNI, NIE u otro documento que identifique a su titular, aunque el reconocimiento de su condición, la tramitación y la renovación corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La solicitud del título de familia numerosa se puede tramitar: en las Delegaciónes Territoriales de la Consejería de Salud y Familias´en el Ayuntamiento correspondiente a la residencia habitual del solicitante, con certificado digital a través de la Oficina Virtual

Publicidad

Ayudas

El título de familia numerosa permite beneficiarse de exenciones y bonificaciones en servicios o actividades reguladas por la administración pública en materia de educación, transportes, vivienda, ocio y cultura, como por ejemplo:

-Ayudas en guarderías y comedores

-Matrículas universitarias

-Exención del pago de tasas en oposiciones

-Viviendas de protección oficial

-Deducciones fiscales

-Bono social eléctrico

-Acceso a museos y centros culturales

Publicidad

-Ayudas económicas por partos múltiples y tercer descendiente

Pueden acogerse a estas ayudas económicas las familias cuyos ingresos estén por debajo de los máximos establecidos y se encuentren en uno de los dos casos siguientes: Familias andaluzas que al nacer su tercer hijo o hija tengan otro o más hijos o hijas menores de tres años. La cuantía de la ayuda será de 600 euros al año por cada uno de los otros hijos/as menores de tres años y hasta que cumplan esa edad.

Partos múltiples

Se abonará en un pago único de carácter anual, durante los tres años posteriores al nacimiento o a la constitución de la adopción o acogimiento familiar permanente o preadoptivo, con estas cantidades:

Publicidad

1.200 euros en el caso de parto de dos hijos/as

2.400 euros en el caso de parto de tres hijos/as

3.600 euros en el caso de parto de cuatro hijos/as

4.800 euros en el caso de parto de cinco o más hijos/as

Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de un año desde que tenga lugar el nacimiento, la adopción o el acogimiento familiar permanente o preadoptivo.

Cómo hacer la tramitación y presentarla de manera telemática

Publicidad

Prestaciones familiares

Destinadas a cubrir la situación de necesidad económica o de exceso de gastos que produce, para determinadas personas, la existencia de responsabilidades familiares y el nacimiento o adopción de hijos.

Prestaciones familiares (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad