IDEAL

Las 10 ayudas que pueden solicitar las madres y los padres en 2022

Son prestaciones y apoyos que están destinados a facilitar la crianza y la asunción de los gastos que supone tener hijos

IDEAL

GRANADA

Sábado, 19 de febrero 2022, 10:26

Tener hijos en España supone, además de una serie de responsabilidades asociadas, que los padres puedan beneficiarse de una serie de ayudas públicas para favorecer y facilitar su crianza.

Publicidad

Se trata de subvenciones o ayudas que, de algún modo, alivian la situación económica familiar para ... que sea posible afrontar los gastos que tener un hijo acarrea. En concreto, son diez:

1

Bajas por maternidad y paternidad

A partir de 2021, la baja por nacimiento de un bebé es del mismo periodo tanto para el padre como para la madre. A cualquiera de los progenitores le corresponden seis semanas de permiso, ininterrumpidas y a jornada completa posteriores al parto. A estas pueden seguir otras diez semanas, que se pueden disfrutar en lapsos de forma acumulada o repartida en un año. Si el recién nacido es el segundo hijo o uno posterior, el permiso se puede ampliar una semana más para cada uno de los progenitores, así como si se trata de un nacimiento múltiple o el bebé padece alguna discapacidad.

2

Reducción de la jornada por lactancia

Tanto el padre como la madre, además, tienen derecho a disfrutar de un permiso por lactancia hasta que el recién nacido cumpla los ocho meses. Este permiso se puede ejecutar de varias maneras, en función de la distribución entre las jornadas. Se trata de una ayuda social que no puede ser cedida, por lo que se perderá si cualquiera de los progenitores decide no emplearla.

3

Subvención por nacimientos y adopciones múltiples

Se trata de una prestación de 1.000 euros que se recibe en un pago único y que es concedida en caso de nacimiento o adopción múltiple. Su finalidad es ayudar en el cuidado de los menores. Puede ser solicitada por madres solteras, con alguna discapacidad que cumplan los requisitos económicos previstos o familias numerosas.

Publicidad

4

Deducción por familia numerosa

Esta ayuda consiste en aplicar una deducción en la Declaración de la Renta, de modo que las familias numerosas de categoría general pueden ahorrarse 200 euros anuales y hasta 400 euros de las de tipo especial. Para recibir esta ayuda, es necesario que el solicitante esté activo en la Seguridad Social, sea pensionista o esté desempleado cobrando un subsidio.

5

Deducción para madres trabajadoras

Las madres trabajadoras tienen la posibilidad de deducir en su Declaración de la Renta hasta 1.200 euros durante los primeros tres años del recién nacido. Si la progenitora debe pagar gastos de custodia por el hijo, la ayuda se podría incrementar en hasta 1.000€. Es posible solicitar un abono anticipado de 100 euros al mes por cada niño menor de tres años.

Publicidad

6

Ayudas del SEPE

Esta prestación está dirigida a las madres con cargas familiares a las que se les haya terminado la prestación por desempleo. Quienes no hayan cotizado lo suficiente para tener esta prestación pueden solicitar un subsidio por insuficiencia de cotización, siempre que, al menos, dispongan de tres meses cotizados. Si las responsabilidades familiares no están vinculadas a hijos, el requisito de cotización se amplía a los seis meses.

7

Ayudas por hijo o menor acogido

Estas prestaciones, modificadas en este año para excluir a los hijos o menores a cargo sin discapacidad o con una discapacidad inferior al 33%, implican el ingreso de una subvención de 1.000 euros anuales por menor de 18 años, de 5.012,40 euros al año por los adultos con discapacidad igual o superior al 65% y de 7.519,20 euros anuales por los mayores de 18 años con discapacidad igual o superior al 75% que requieran de una tercera persona para realizar los actos vitales y esenciales.

Publicidad

8

Ingreso Mínimo Vital

Esta prestación está dirigida a las familias con ingresos muy bajos y sustituye la prestación por hijo menor con discapacidad inferior al 33% o sin ella. Las cuantías dependen de la renta garantizada, los ingresos de la persona beneficiaria y de los menores a cargo de la persona solicitante.

9

Bonificación para contratar a un cuidador

Es una ayuda que alcanza el 45% de la Seguridad Social para las familias monoparentales o numerosas que necesiten contratar a un profesional para que les ayude en el cuidado de los menores a cargo.

10

Prestación de 100 euros mensuales

La nueva ayuda de 100 euros mensuales, implementada en 2022, consiste en un complemento destinado a las personas con las rentas más bajas. Sus límites son las familias con dos adultos y un hijo que alcancen un total de 27.000 euros de ingresos y las familias de dos adultos y dos hijos cuyos ingresos no rebasen los 32.100 euros. Si se trata de una familia monoparental, la persona que solicite esta prestación puede recibir hasta 25.700 euros anuales. Si tiene más de un hijo, el total asciende hasta los 30.800 euros. La cuantía mensual varía en función de la edad de los hijos: 100 euros para los comprendidos entre 0 y 3 años; 70 euros para los comprendidos entre 3 y 6 años, y 50 euros para los comprendidos entre los 6 y los 18 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad