![Un experto aclara el verdadero valor de la moneda de 100 pesetas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/12/01/100pesetas1985-kB8C-U210887843613c6F-1200x840@Ideal.jpg)
![Un experto aclara el verdadero valor de la moneda de 100 pesetas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/12/01/100pesetas1985-kB8C-U210887843613c6F-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniela Londoño
Viernes, 1 de diciembre 2023, 13:00
El gran boom de la numismática ha provocado que de forma habitual se publiquen informaciones al respecto. Parece ser el pan de cada día, el mercado numismático se enfrenta constantemente a un gran flujo de información falsa. En este sentido, es cada vez más común encontrar notas en diversos portales que advierten sobre la «fortuna que puedes tener en casa sin haberte dado cuenta». Todo para alertar acerca de ciertas piezas o monedas que supuestamente pueden valer un «dineral».
Si bien, tal como lo reconocen expertos, el mercado numismático ha venido experimentando un aumento en los precios por diversos factores. Esta misma condición está siendo una oportunidad perfecta para especuladores y la difusión de información falsa acerca del verdadero valor de muchas piezas.
Partiendo de esto, es vital que cualquier persona interesada en esta práctica, bien sea para invertir o como mero hobbie, esté muy atento a la información que circula. En muchos casos, se habla de valores exorbitantes de «monedas que puedes tener en casa». Pero en la realidad del mercado se trata de piezas que realmente valen menos de un euro. Y es ahí cuando quizá muchos pecan en comprar o vender piezas sin saber muy bien lo que están intercambiando. Por poner sólo un ejemplo de todos los bulos que abundan en la web, tenemos la moneda de 100 pesetas de 1985.
Esta moneda, que se caracteriza por tener el busto del rey Juan Carlos I en una de sus caras. Ha sido reseñada en algunos portales como «la moneda milagrosa» cuyo precio puede ascender a 700 euros. Con semejante información, más de uno se animaría a buscar entre las reliquias de sus ancestros, para encontrar el tesoro. Sin embargo, la gran sorpresa viene cuando al consultar con Javier Mercado, experto y divulgador numismático de Coleccionistas de Monedas. Nos explica que dicho valor es absolutamente falso y que como mucho, dicha moneda podría alcanzar un valor de 13 o 14 euros en el mercado actual.
De acuerdo con el experto, informaciones como estas son totalmente inventadas y no responden a la realidad del mercado numismático. Para que una pieza, sea cual sea, se considere realmente valiosa debe tener ciertas características. Algunas de ellas tienen que ver con su valor histórico, singularidad, errores y, sobre todo, estado de conservación. Sin tener alguno de estos factores destacados, simplemente estaremos hablando de una moneda común y corriente. Y por más que se trate de una moneda antigua, no tendrá un valor realmente significativo. Esto es justo lo que sucede con la moneda de 100 pesetas, que incluso en un estado SC, es decir, sin circular, su valor no supera los 20 euros. En definitiva, y siempre que se trate de precios, lo recomendable es contactar con un experto o consultar en portales web especializados. De esta manera se evitará generar falsas expectativas sobre las piezas o se evitará caer en un engaño a la hora de comprar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.