CaixaBank avisa de los cambios en el IRPF para trabajadores con menos ingresos.

Advertencia de CaixaBank a sus clientes con menos ingresos por cambios en el IRPF

Según un informe de CaixaBank, el 2023 traerá una serie de novedades sobre la manera en que se aplica este impuesto según tus niveles de renta

daniela londoño

Sábado, 17 de diciembre 2022, 09:40

Nueva e importante advertencia la recientemente ha lanzado Caixabank a un determinado grupo de clientes. Como es habitual, cada año viene con una serie de cambios económicos, fiscales, laborales, en pensiones y otros aspectos. En concreto, en el tema fiscal, gracias a las medidas ... acordadas por el Gobierno español durante este año, impuestos como el IRPF sufrirán algunas modificaciones. De acuerdo con un reciente informe elaborado por CaixaBank, el objetivo de estas transformaciones es avanzar hacia un sistema tributario más equitativo. Es decir, que contribuya a reforzar el estado de bienestar y disminuir los niveles de desigualdad en el país.

Publicidad

Entre las principales medidas contempladas al respecto, encontramos que, habrá una rebaja del IRPF a los trabajadores que perciban menos ingresos. Concretamente, se trata de aumentar las reducciones en este impuesto para los trabajadores que ganan menos de 21.000 euros al año. Actualmente, los únicos beneficiados son quienes tienen las rentas más bajas, esto es, quienes ganan entre 15.000 y 18.000 euros anuales. No obstante, con la nueva medida, la reducción alcanzará también a aquellos que lleguen hasta los 21.00o euros. ¿Pero qué ahorros implican estos cambios para los ciudadanos?

Por ejemplo, si eres un trabajador sin hijos y ganas 18.000 al año, con esta nueva norma, tributarás un 40% menos, ahorrando cerca de 746 euros al año. Por su parte, un pensionista de más de 65 años que cobra 16.500 anuales, ahorraría un 47%, esto es, 689 euros. En el caso de los autónomos se reducirá un 5% en el rendimiento neto de los módulos y adicionalmente, habrá un aumento en gastos deducibles. Según estimaciones del gobierno, esta medida beneficiará a más de 950.000 autónomos.

Por último, y además del incremento en las deducciones de impuestos, el Gobierno ha actualizado la ley de trabajadores autónomos. A raíz de esto, a partir del 1 de enero de 2023, los trabajadores independientes tendrán un nuevo sistema de cotización a partir de sus ingresos reales. Este nuevo sistema avanzará de forma progresiva en los próximos años y alcanzará su implantación total en un máximo de 9 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad