Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Jueves, 12 de enero 2023, 10:01
El calendario fiscal llega con novedades también para los usuarios de las entidades bancarias. Habitualmente CaixaBank ofrece a sus clientes información de gran utilidad sobre sus servicios y sobre otros aspectos relacionados con sus cuentas y dinero. Y ya inmersos en el año 2023, ... uno que llega con importantes novedades relativas a fiscalidad e impuestos, la entidad bancaria ha publicado un calendario con las fechas más significativas del año para que sus clientes puedan tener al día su situación fiscal.
En concreto han decidido recopilar las declaraciones y liquidaciones que deberán hacer miles de sus clientes durante los meses de enero, febrero, marzo, abril, junio, julio, octubre y diciembre. De manera que de un solo vistazo sea posible comprobar qué deben realizar en cada momento y saber si llevan al día su situación fiscal para evitar irregularidades.
Noticia Relacionada
Para el primer mes del año, concretamente del día 1 al 20 de enero de 2023, CaixaBank informa sobre las fechas más significativas para presentar liquidaciones, declaraciones y retenciones. Estas son las siguientes:
• Retenciones a trabajadores y profesionales del 4.º trimestre de 2022 (modelo 111)
• Declaración trimestral de retenciones por alquileres del 4.º trimestre de 2022 (modelo 115)
• Declaración trimestral de retenciones de rendimientos de capital mobiliario correspondientes al 4.º trimestre de 2022 (modelo 123)
Del día 1 al 30 de enero lo más destacado es esto:
• Liquidación IRPF (Trimestre 4 – Estimación directa, modelo 130)
• Liquidación IRPF (Trimestre 4 – Tributación por módulos, modelo 131)
• Autoliquidación IVA (modelo 303)
• Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias (modelo 349)
• Resumen anual IVA (modelo 390, que ha de adjuntarse al modelo 303)
Mientras que durante todo el mes será posible presentar lo siguiente:
• Modelo anual de retenciones por alquileres (modelo 180)
• Modelo anual de retenciones a trabajadores y profesionales (IRPF, modelo 190)
• Resumen anual de las declaraciones trimestrales del modelo 111 (modelo 193)
• Entidades en régimen de atribución de rentas (Comunidad de bienes, modelo 184)
Durante todo el mes de febrero se podrá presentar el Modelo anual de operaciones con terceros (modelo 347). Y durante marzo, del día 1 al 31, será el turno de la Declaración de bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720).
Noticia Relacionada
Lo más destacado para abril para CaixaBank es esto:
• Retenciones a trabajadores y profesionales correspondientes al primer trimestre de 2023 (modelo 111)
• Retenciones de la trimestral de retención por alquileres correspondientes al primer trimestre de 2023 (modelo 115)
• Declaración trimestral de retenciones de rendimientos de capital mobiliario del primer trimestre de 2023 (modelo 123)
• Liquidación IRPF (Trimestre 1 – Estimación directa, modelo 130)
• IRPF autónomos (Trimestre 1 – Estimación objetiva, modelo 131)
• Primer pago fraccionado del impuesto sobre sociedades (modelo 202)
• Autoliquidación IVA (Trimestre 1 de 2023, modelo 303)
Noticia Relacionada
• Presentación de la declaración de la renta del año 2022 (modelo 100)
• Presentación de la declaración del impuesto sobre patrimonio del año 2022 (modelo 714)
Julio
Del 1 al 20 de julio:
• Retenciones a trabajadores y profesionales correspondientes al segundo trimestre de 2023 (modelo 111)
• Retenciones de la trimestral de retención por alquileres (Trimestre 2, modelo 115)
• Declaración trimestral de retenciones de rendimientos de capital mobiliario (Trimestre 2, modelo 123)
• Liquidación IRPF (Trimestre 2 de 2013 – Estimación directa, modelo 130)
• IRPF autónomos (Trimestre 2 de 2023, modelo 131)
• o Autoliquidación IVA (Trimestre 2, modelo 303)
• o Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias referente a junio (modelo 349)
Hasta el 25 de julio:
• Declaración anual de 2022. Entidades cuyo período impositivo coincida con el año natural (los modelos que habrá que presentar según corresponda serán: 200, 206, 220).
Del 1 al 20 de octubre:
• Retenciones a trabajadores y profesionales correspondientes al tercer trimestre de 2023 (modelo 111)
• Retenciones de la trimestral de retención por alquileres profesionales correspondientes al tercer trimestre de 2023 (modelo 115)
• Declaración trimestral de retenciones de rendimientos de capital mobiliario profesionales correspondiente al tercer trimestre de 2023 (modelo 123)
• Liquidación IRPF (Trimestre 3 de 2023 – Estimación directa, modelo 130)
• IRPF autónomos (Trimestre 3 de 2023, modelo 131)
• Segundo pago fraccionado del impuesto sobre sociedades (modelo 202)
• Autoliquidación IVA (Trimestre 3 de 2023, modelo 303)
Hasta el 31 de octubre:
• Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos (modelo 179)
Noticia Relacionada
Del 1 al 20 de diciembre:
• Tercer pago fraccionado del impuesto sobre sociedades (modelo 202)
• Recuerda que puedes integrar el calendario en tu Google Calendar a través de la Agencia Tributaria.
• Para ampliar información relativa a las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas a lo largo de 2023, puedes consultar el siguiente enlace de la Agencia Tributaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.