![CaixaBank avisa a sus clientes sobre una nueva estafa](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/04/media/cortadas/caixabank-timo-kl0C-U180265630935ar-1248x770@Ideal.jpg)
![CaixaBank avisa a sus clientes sobre una nueva estafa](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/04/media/cortadas/caixabank-timo-kl0C-U180265630935ar-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Martes, 4 de octubre 2022, 12:20
Durante los últimos años las estafas e intentos de timos a través de internet no han parado de crecer, hasta el punto de que cada vez son más los ciberdelincuentes que recurren a las nuevas tecnologías para estafar al máximo número de usuarios posible. Ante esta situación, CaixaBank ha avisado a todos sus clientes de un nuevo timo ante el que estar alerta: la estafa de las inversiones fantasma.
Noticia Relacionada
El timo consiste en una llamada telefónica en la que el estafador se hace pasar por un bróker o agente de bolsa e intenta convencer a quien llama de que haga inversiones, normalmente en criptomonedas. Para ello le aseguran que habrá grandes beneficios sin riesgos. Sin embargo, una vez han convencido a sus víctimas, ya no hay vuelta atrás.
Les proporcionan un número de cuenta en el que deben ingresar una cantidad aproximada a los 200 euros para que ellos empiecen a invertirlo. A partir de ahí notifican a la víctima de que pueden descargarse una aplicación a su teléfono móvil, generalmente a través de una página web fraudulenta, mediante el que pueden seguir la supuesta inversión.
En la aplicación aparece que la inversión realizada ha dado frutos, multiplicando por tres o cuatro veces su valor inicial. Un gancho para que los estafados quieran continuar invirtiendo y envíen más dinero a los ciberdelincuentes. Pero la realidad es que cuando se desea retirar ese dinero ganado es cuando llegan los problemas: nunca se puede retirar. El estafador corta el contacto con la víctima y se queda con todo el dinero.
Noticia Relacionada
Para evitar este timo, al igual que otros similares que se puedan llegar a dar, CaixaBank ofrece algunos consejos a los usuarios:
• Utilizar el sentido común al hacer inversiones.
• Desconfiar de empresas e inversores que aseguren alta rentabilidad en poco tiempo.
• No facilitar datos y claves bancarias.
• No descargar aplicaciones móviles ni programas a petición de un desconocido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.