Qué hacer si el cajero automático no te arroje el dinero solicitado. RAMÓN L. PÉREZ

Qué hacer si el cajero automático no te da el dinero solicitado

Aunque no es una situación habitual, saber cómo reaccionar en estos casos puede ahorrarle problemas y dolores de cabeza innecesarios

daniela londoño

Sábado, 26 de noviembre 2022, 10:39

Aunque que las operaciones de retirada de dinero en efectivo han disminuido los últimos años gracias al auge de los pagos electrónicos. Lo cierto es que, los cajeros automáticos siguen teniendo un peso importante en nuestras vidas. Además, son una herramienta fundamental, no solo ... para obtener efectivo, sino también para hacer otro tipo de transacciones y pagos de manera más ágil y sencilla.

Publicidad

No obstante, como cualquier dispositivo tecnológico, los cajeros también pueden presentar fallos. Por ejemplo, no darte el valor exacto solicitado, bloquear la operación o tragarse la tarjeta. Como no es algo habitual, lo normal es que, en caso de presentarse, pocos sepan cómo actuar. Al respecto, organizaciones como la OCU, con el fin de brindar información útil a los usuarios y dar a conocer qué hacer en estos casos, señala los siguientes pasos.

Lo primero que hay que considerar es la seguridad de la operación, en muchos casos los fallos pueden presentarse por alteraciones sufridas por parte de personas fraudulentas. Es decir, intervenciones en la máquina para efectuar robos a los usuarios. En otros casos, se trata simplemente de fallos operativos, falta de dinero, u otros.

En consecuencia, la OCU recomienda lo siguiente:

1. Revisar el canal de salida del dinero y verificar que no se encuentra bloqueado por objetos u otros elementos.

2. Notificar a la entidad o sucursal del banco si el hecho ocurre en horario de oficina.

3. Llamar al número de asistencia de incidencias que se encuentra en el cajero en caso de ser en un horario diferente al de atención en oficina.

4. No marcharse sin el dinero sin antes hacer la reclamación o la debida notificación a la entidad sobre el daño.

Publicidad

5. En la medida de lo posible hacer fotos al cajero, apuntar los datos del mismo y la fecha y hora de la incidencia.

Finalmente, es importante revisar los cargos efectuados a la cuenta corriente luego de hacer la operación para saber si es necesario adelantar la debida reclamación. Por último, si se trata de una operación realizada en un banco diferente al nuestro, informar lo ocurrido al a entidad también es fundamental.

https://www.ideal.es/sociedad/ocu-dinero-efectiv

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad