ideal
Jueves, 13 de mayo 2021, 12:36
Existen varias modalidades a la hora de cobrar la pensión, una vez alcanzada la edad de jubiliación. También se puede acceder a ella de forma prematura, ya sea por jubilación anticipada o por prejubilación. La Seguridad Social también ha especificado cuánto se revalorizan las pensiones en 2021 ... . Y esto afecta a los amos y amas de casa, que no tienen derecho a cobrar una pensión de jubilación contributiva al no haber cotizado el mínimo de 15 años a la Seguridad Social. Sin embargo, sí que pueden solicitar una pensión no contributiva tras alcanzar la edad legal de jubilación. Para ello deben cumplir una serie de requisitos en los que se tienen en cuenta principalmente las rentas anuales y la situación personal y familiar.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Será necesario no percibir rentas o ingresos anuales superiores a 5.639.20 euros. Hay que tener en cuenta que si se convive con familiares, se toman en consideración las rentas de todos los convivientes. En este sentido, el límite máximo de rentas anuales varía en función del número de convivientes de este modo:
Convivencia solo con su cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado:
Dos convivientes: 9.586,64 €
Tres convivientes: 13.534,09 €
Cuatro convivientes: 17.481,52 €
Más de cuatro: sin límite especificado
Si entre los parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos:
Dos convivientes: 23.966,60 €
Tres convivientes: 33.835,20 €
Cuatro convivientes: 43.793,80 €
Más de cuatro: sin límite especificado
Asimismo, para acceder a la pensión de jubilación no contributiva será indispensable tener 65 años o más, residir en España y haberlo hecho durante un mínimo de 10 años.
Cuantías
En 2021, la cuantía anual máxima es de 5.639,20 euros. Esto se traduce en 402,80 euros al mes, según informa el portal LaInformación.es. Lo que cobre finalmente el beneficiario dependerá de sus rentas y situación familiar. Eso sí, nunca podrá cobrar menos de 1.409,80 euros al año, 100,70 euros a mes, que es la cuantía mínima establecida.
Publicidad
En el caso de que varios miembros de la misma unidad familiar perciban una pensión no contributiva, las cuantías varían y quedan de la siguiente manera:
Dos beneficiarios: 4.793,32 € al año (342,38 € al mes)
Tres beneficiarios: 4.511,36 € al año (322,24 € al mes)
Cuatro beneficiarios: 4.370,39 € al año (312,17 € al mes)
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.