ÁLVARO LÓPEZ
Lunes, 4 de enero 2021, 12:59
Publicidad
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) y la Universidad Carlos III de Madrid han desarrollado un estudio que tiene como objetivo reducir las partículas contaminantes de los motores de los vehículos.
De ... un tiempo a esta parte, la obsesión por reducir la contaminación es una realidad. Las administraciones y gobiernos de todo el mundo tratan de reducir el efecto invernadero y el cambio climático asociado a la expulsión de gases contaminantes desde la industria y la automoción y, por eso, el control de esto último e está haciendo más exhaustivo en las ITV. Y se quiere ir más allá.
Noticias Relacionadas
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) y la Universidad Carlos III de Madrid han desarrollado un estudio que tiene como objetivo reducir las partículas contaminantes de los motores de los vehículos. Ponen de ejemplo los últimos modelos que tienen emisiones muy bajas, especialmente en cuanto a óxidos de nitrógeno (NOx). Por eso, se ven como el modelo a seguir, especialmente para evitar las 400 muertes al año que se asocian a estos gases.
Precisamente por problemas relacionados con la mala combustión de los motores que liberan contaminación a la atmósfera, el 14% de las pruebas de ITV son rechazadas. Un porcentaje considerable que lo es aún más si se tiene en cuenta que es el tercer motivo más común por el que un vehículo no supera la inspección, según datos de la patronal de las ITV. Por ese motivo, de cara a los próximos meses, las pruebas relacionadas con el control de la contaminación serán mucho más exhaustivas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.